Alcoa busca presidente para España a través de LinkedIn
- Será el encargado de reabrir la planta de San Ciprián
- La multinacional pide experiencia en negociaciones con el Gobierno
Rubén Esteller
Alcoa ha puesto en marcha un proceso de selección a través de la red social de empleo LinkedIn para buscar a su nuevo presidente para España y director de Asuntos Corporativos europeo tras la marcha de Álvaro Dorado para centrarse en su puesto como máximo responsable de energía en la empresa a nivel mundial.
Según el anuncio que ha puesto la compañía, y que ya ha recibido un total de 174 solicitudes para el cargo, el futuro directivo de la compañía debe ser el nexo de unión con el Gobierno español y regional, desarrollar una estrategia de relación con todos las partes interesadas.
El próximo Presidente de Alcoa España deberá ser el encargado de reabrir la planta de San Ciprián que ahora mismo está parada para poder recuperar la producción de aluminio en España.
La compañía ha firmado ya los primeros contratos de compra de energía y el Gobierno ha mostrado su interés por acelerar la puesta en marcha de una instalación que se acordó que permanecería fuera de producción durante un plazo de dos años.
El futuro directivo de la multinacional estadounidense reportará al Director de Asuntos Externos, y será responsable del desarrollo y la ejecución de estrategias clave de asuntos gubernamentales y comunicación para impulsar un valor impactante y tangible para las ubicaciones de Alcoa en Europa. Además, este puesto se asociará con un equipo multifuncional de Asuntos Corporativos, Energía, Operaciones, Recursos Humanos, Finanzas, Medio Ambiente, Legal, entre otros, para diseñar, implementar y ejecutar con éxito estrategias efectivas de relaciones gubernamentales y comunicación esenciales para lograr los objetivos de negocio y a largo plazo en España.
El presidente de Alcoa será responsable de liderar la dirección estratégica general y la implementación de iniciativas a través de múltiples canales y audiencias, incluyendo a los empleados, el consejo de trabajadores y los sindicatos, las partes interesadas, los socios de promoción y el gobierno. Lo ideal es que el candidato tenga experiencia en asuntos corporativos y gubernamentales y que conozca el panorama de la promoción en Europa.