Lithium Iberia actualiza el proyecto de explotación de la mina de Cañaveral: amplía inversión, empleo y años
- El proyecto pasará a tener un periodo de explotación de 30 años, frente a los 19 inicialmente previstos
Alba Pérez
Madrid,
Lithium Iberia ha presentado ante la Junta de Extremadura una actualización del proyecto de explotación minero de Las Navas, con significativas novedades con respecto al registrado el pasado mes de octubre.
Destaca la introducción de una mejora sustancial en la planta de beneficio con la incorporación de un proceso innovador que implica una mayor recuperación del mineral tratado. Así, el proyecto pasa a tener una vida de explotación de 30 años, los 6 primeros a cielo abierto y el resto en minería subterránea, frente a los 19 años inicialmente previstos.
Ahora se calcula una inversión de más de 340 millones de euros y la creación de más de 430 puestos de trabajo directos en la mina y en la planta de beneficio del mineral. A todo esto, hay que añadir los más de 1.200 empleos indirectos que generará el proyecto con la consiguiente potenciación de la economía local.
El ritmo de producción medio previsto será de 1,2 millones de toneladas anuales de mineral y más de 30.000 toneladas anuales de hidróxido de litio grado batería. Actualmente la empresa ya está trabajando en la ingeniería de detalle y en los proyectos constructivos cuya ejecución está prevista que se lleve a cabo durante un periodo no superior a 24 meses con la intención de iniciar la explotación a inicios del año 2025.
El litio de Cáceres
La comunidad autónoma de Cáceres cuenta con dos de los principales yacimientos de litio de todo el Viejo Continente, junto a Cáceres y en el municipio, también cacereño, de Cañaveral.
El Plan de restauración presentado contempla la restauración del terreno durante toda la vida del proyecto de tal forma que en el año 1 ya se iniciarán las primeras labores de restauración, en el año 3 se iniciará la restauración de parte de la corta de la minería a cielo abierto y en el año 8 ya se encontrará totalmente restaurada la escombrera permanente al igual que el depósito temporal; a partir de esa fecha, el área de trabajo se verá sensiblemente reducida, ya que se eliminará el depósito temporal y se restaurará parcialmente la corta.