Iberdrola recurre a un helicóptero del Ejército para asegurar el suministro eléctrico de Tabarca
- Es la única isla poblada en Comunidad Valenciana
elEconomista.es
El temporal en el mar ha afectado al suministro eléctrico de la única isla poblada de la Comunidd Valenciana, Tabarca. Iberdrola, a través de su empresa distribuidora i-DE, ha tenido que recurrir al Ejército para transportar un grupo electrógeno capaz de asegurar el suministro a la población alicantina, que multiplica el número de visitantes los periodos de temporada alta como la Semana Santa.
Según explican desde la compañía, continúa con el operativo para reforzar el suministro eléctrico de Tabarca de cara a la Semana Santa tras la incidencia ocurrida el pasado lunes en la línea submarina de media tensión que suministra energía a la isla. El grupo ha tenido que recurrir a un helicóptero de gran capacidad para llevar hasta Tabarca un grupo electrógeno que debido a su excesivo peso complicaba el transporte por barco. Además, el calado del Puerto de Tabarca, en frente de la costa alicantina de Santa Pola, también es limitado y limita la capacidad de los barcos que pueden operar en él.
Este equipo se suma a los otros cinco generadores de aproximadamente 100 kVA que la compañía ha trasladado desde el miércoles en barco cuando remitió el temporal marítimo. De esta forma se consigue dotar a la isla de Tabarca de potencia suficiente para el normal funcionamiento y poder afrontar la temporada turística de Semana Santa.
Paralelamente, Iberdrola ha iniciado esta mañana, a través de especialistas de una empresa de buceo, los trabajos de localización del punto exacto en el que se encuentra la avería del cableado submarino, a aproximadamente un kilómetro de distancia de la isla. Una vez determinada la causa, se procederá a estudiar y evaluar el proceso de reparación de la línea.
La empresa ha empleado durante estos días a más de 30 operarios entre empleados de Iberdrola y de empresas colaboradoras para recuperar y garantizar el suministro eléctrico a de Tabarca.
Contra la meteorología
La mañana del pasado lunes Iberdrola detectó una incidencia en la red de alimentación eléctrica a la isla de Tabarca. Tras realizar las maniobras oportunas de localización de la avería se descubrió que la incidencia estaba entre Santa Pola y la isla de Tabarca. Para continuar con los trabajos de localización la compañía necesitaba maniobrar en las instalaciones eléctricas de la isla pero, debido al temporal marítimo que se estaba produciendo en ese momento, fue imposible que los operarios accedieran en barco.
La compañía gestionó el mismo lunes la contratación de un helicóptero para poder acceder a la isla ya que continuaba el temporal marítimo y en cuanto fue posible trasladó a tres operarios que, una vez allí, pudieron confirmar que la avería se encuentra localizada en el cable submarino a aproximadamente un kilómetro de la isla, pero el temporal del mar impidió que se pudiera llevar grupos electrógenos por mar ya que, debido al elevado peso de los mismos, no era posible su traslado en helicóptero.
El miércoles por la mañana, una vez ha amainado el temporal marítimo, la compañía pudo transportar por barco dos grupos electrógenos y siete operarios y comenzó a reponer el suministro eléctrico en la isla sobre las 13 horas.