Iberdrola nombra a Pedro Azagra consejero delegado de Avangrid
- El directivo tiene como reto resolver la compra de PNM Resources
Rubén Esteller
Iberdrola acaba de dar un golpe sobre la mesa en Avangrid. La eléctrica española ha nombrado a Pedro Azagra, consejero delegado de la compañía en sustitución de Dennis Arriola que abandonará la empresa a partir del próximo 28 de mayo.
Azagra fue el padre de la operación de compra de Energy East y de UIL -el germen de la actual Avangrid- y ha liderado la compra de PNM Resources, que se encuentra ahora mismo paralizada y en pleno proceso judicial.
El directivo, máximo responsable de fusiones y adquisiciones de la eléctrica, está en el consejo de Avangrid desde 2019, y anteriormente fue miembro del Consejo de Administración de 2014 a 2018.
Azagra también es miembro del Comité Ejecutivo del Consejon y del Comité Especial del Consejo, que se encarga, entre otras cosas, de asistir al Consejo de Administración en la supervisión del proyecto de la línea de transmisión New England Clean Energy Connect (NECEC), que se encuentra también paralizada y en pleno proceso judicial.
La eléctrica afronta también otro problema con el parque eólico marino de Vineyard Wind, donde los pescadores también han acudido a los tribunales.
Con todos estos retos sobre la mesa, Azagra tendrá que hacerse cargo de la empresa y se prevé que abandone su cargo de Director de Desarrollo de Iberdrola, donde ha realizado más de cien operaciones y ha dirigido la expansión internacional de Iberdrola. Además, el directivo es miembro del consejo de administración de Neoenergia, miembro del grupo de empresas de Iberdrola que cotiza en la Bolsa de São Paulo.
Azagra es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas (ICADE) de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, y tiene un MBA por la Universidad de Chicago.
"Pedro conoce bien Avangrid y el mercado estadounidense. Estoy muy seguro de que, bajo su liderazgo, continuaremos en la senda del rendimiento basado en ESG+F y en el enfoque de ser la empresa líder en energía sostenible en Estados Unidos", dijo Ignacio Galán, Presidente de la eléctrica. "A lo largo de los años, Pedro ha construido sólidas relaciones en Estados Unidos con los principales actores de nuestro sector".