Solaria mejora todas sus cifras e incrementa sus ganancias un 58%
- Obtiene un 'ebitda' de 93,4 millones, un 90% más
- Firma el mayor acuerdo de financiación de su historia para 736 MW
Alba Pérez
Madrid,
La empresa especializada en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica Solaria obtuvo en el ejercicio 2021 un beneficio neto de 48 millones de euros, un 58% más que el año anterior.
Durante este periodo, su resultado bruto de explotación (ebitda) se disparó un 90% hasta los 93,4 millones, como resultado del estricto control de los costes de explotación (un 12% menos) y la suspensión del impuesto de generación del 7%.
En total, sus ingresos ascendieron a los 110,5 millones, lo que supone un aumento del 71%. A cierre de 2021, Solaria contaba con 153 millones de euros en caja, a pesar de haber invertido 195 millones en el año. El beneficio antes de impuestos aumentó un 175% hasta 56,2 millones de euros, lo que refleja la sólida generación de caja.
Solaria ha generado 862,5 GWh, un 70% más de producción con respecto al mismo periodo del año anterior, y cuenta con 2.057 MW en operación y construcción, de modo que reitera su objetivo de llegar a 18 GW en el año 2030.
Su mayor financiación
Solaria ha llegado a un principio de acuerdo con ABN Amro, Commerzbank y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la financiación a largo plazo de 736 megavatios (MW). El acuerdo está sujeto a la finalización con éxito de la due diligence de los proyectos y a la aprobación de los cuerpos decisores de las entidades.
Asimismo, la financiación se articula bajo la modalidad de Project Finance por un importe de 375 millones de euros. Se trata, pues, del mayor acuerdo de financión de su historia.
La energía vertida a la red por parte de las plantas fotovoltaicas de 736 MW será 100% renovable y evitará la emisión de 340.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera anualmente. La generación de estas plantas fotovoltaicas podría abastecer a 416.000 hogares españoles al año.
Respecto a otros acuerdos, la compañía ha dado entrada a un inversor institucional por el 30% en una sociedad para el desarrollo de dos proyectos fotovoltaicos, con una potencia total de 100 MW.