Energía

Windar Renovables instalará una planta de torres eólicas en Polonia

  • La compañía invertirá 80 millones de euros y creará 450 empleos

Rubén Esteller

Windar Renovables construirá una fábrica de torres eólicas marinas en Polonia. La operación supone una inversión de 80 millones de euros y aportará la capacidad para producir en la nueva instalación 100 torres al año.

La compañía comenzará la construcción a lo largo de 2022. Con una superficie de cerca de 120.000 metros cuadrados, la nueva instalación incluirá áreas cubiertas para trabajos de soldadura, y otras para tratamiento superficial y ensamblado, así como una zona de almacenaje. La inversión permitirá la creación de 450 empleos directos, una vez que la fábrica se encuentre a pleno rendimiento.

La planta tendrá capacidad para fabricar de manera seriada secciones de hasta 450 toneladas, 10 metros de diámetro y 50 metros de longitud.

Windar Renovables espera que la producción comience a principios de 2024, para abastecer a Polonia como objetivo principal, así como a otros países de la zona del Báltico y del Mar del Norte, donde la demanda crecerá en los próximos años. Polonia es un mercado emergente en eólica marina, donde recientemente se han subastado los primeros 5,9 gigavatios (GW), cuyos adjudicatarios han sido algunos de los mayores promotores del sector. Está previsto que los primeros parques que entren a generar energía limpia lo hagan a partir de 2025. Las subastas para la segunda fase de proyectos, que se estima en torno a 5 GW, están planificadas entre 2025 y 2027.

Con esta inversión Windar Renovables refuerza su posición como líder mundial en energías limpias y sostenibles a través de la fabricación de torres y subestructuras para la industria eólica marina. La nueva factoría permitirá aumentar la capacidad global de fabricación y se unirá a los centros ya existentes en India (2011), Brasil (2013), México (2016), Rusia (2018), así como a los seis complejos que la empresa posee en España, desde que se fundó en 2007 en Asturias.

Windar Renovables junto con su socio estratégico Navantia, también participan activamente en el mercado de la construcción de subestructuras para eólica marina (jackets, monopilotes y estructuras flotantes). Ambas han desarrollado siete proyectos en los últimos 7 años, y están actualmente participando en varias licitaciones.