Energía

BNZ promoverá ocho proyectos fotovoltaicos por 473 MW en España

  • Corresponden a la cartera que adquirió Glenmont

Rubén Esteller

BNZ promoverá ocho proyectos de energía solar fotovoltaica con una capacidad de 473 MWp. Los proyectos, ubicados en Andalucía, la Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, se espera que estén operativos en el año 2024.

BNZ, que forma parte de la cartera de Clean Energy Fund III levantado por de Glennmont, será la empresa encargada de supervisar la construcción y operación con la intención de alcanzar una capacidad instalada de más de 1 GW en España, Italia y Portugal para el año 2024, de los cuales unos 350 MW iniciales están ya en fase de desarrollo avanzado.

Para estos proyectos, BNZ cuenta con el apoyo de Exus Management Partners para la supervisión del desarrollo, y de Vector Renewables para las actividades de ingeniería del propietario.

La producción de electricidad de los ocho proyectos podría abastecer las necesidades anuales de electricidad de unas 170.000 personas, el equivalente a un tercio de la población de Málaga.

La energía limpia producida en esas plantas evitará la emisión de 245.000 toneladas de CO2 equivalente al año, lo que equivale a cerca de 1 millón de viajes de ida y vuelta de San Sebastián a Cádiz, en un coche medio. Además, BNZ estima que creará unos 3.600 puestos de trabajo directos e indirectos hasta 2024 en la puesta en operación de estas instalaciones.

El miembro del Consejo de Administración de BNZ, Jordi Francesch, aseguró que: "Este anuncio representa un hito importante para BNZ, ya que el mercado español tiene un gran potencial en el desarrollo de las energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica, y porque la cartera gestionada por nuestra compañía será una de las más importantes del país. El desarrollo de estos proyectos de energías limpias contribuirá a impulsar la transición energética en España y a avanzar hacia una economía baja en emisiones".