El gigante australiano BHP comprará energía renovable a Iberdrola por 318 millones
- Se suministrará de la mayor planta híbrida del país
- La instalación entrará en funcionamiento en 2022
Rubén Esteller
El gigante minero australiano BHP ultima un acuerdo de suministro de energía renovable con Iberdrola que le permitirá reducir las emisiones de su mina de cobre y uranio de Olympic Dam a la mitad mediante la utilización de la energía del Parque de Port August (PAREP), valorado en 500 millones de dólares (318 millones de euros).
El consejero delegado de Iberdrola Australia, Ross Rolfe, dijo que, según el acuerdo, BHP se convertirá en el principal cliente del PAREP, que será la mayor planta híbrida solar-eólica de Australia una vez que entre en funcionamiento en julio de 2022.
El acuerdo incluirá una conexión directa con la generación de la PAREP, que combinará 210 MW de energía eólica con 107 MW de energía solar para generar unos 900 GWh de energía renovable al año, suficiente para abastecer a unos 180.000 hogares australianos cada año.
Iberdrola, que también opera el sistema de almacenamiento de energía en baterías de 25 MW / 52 MWh del lago Bonney, en el sur de Australia, dijo que aproximadamente la mitad de la electricidad suministrada en virtud del contrato será directamente atribuible al PAREP, que se espera que esté listo para conectarse a la red en los próximos meses después de que la turbina eólica final se instalara en el sitio el mes pasado.
El contrato también incluye un mecanismo "innovador" por el que BHP adquiere el 100% de los Certificados de Generación a Gran Escala (CGG) para la carga contratada en 2025.
Los acuerdos, que comenzarán el 1 de julio de 2022, son una de las acciones que BHP está llevando a cabo para contribuir a su objetivo a medio plazo de reducir las emisiones operativas de gases de efecto invernadero (Ámbitos 1 y 2) de sus activos operados en al menos un 30% respecto a los niveles de 2020 para el año fiscal 2030.