Exteriores media entre Marruecos y Argelia en plena guerra por el gas
- El director de Estrategia de Naturgy viajó a Marruecos para buscar un acuerdo
- A finales de octubre vence el contrato del gasoducto del Magreb con España
Rubén Esteller
El Gobierno está intentando acercar posturas entre Argelia y Marruecos para tratar de desbloquear el acuerdo de suministro de gas que finalizará el próximo 31 de octubre a través del gasoducto del Magreb.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo el martes una reunión telefónica con su homólogo marroquí, Nasser Bourita y, en ella, ambos se han comprometido a mantener un encuentro en persona, en lo que supone un paso más en el acercamiento de las relaciones entre España y Marruecos tras la crisis de Ceuta.
Por otro lado, además de su conversación con el ministro marroquí, Albares se reunió ayer con su homólogo argelino, Ramtane Lamamra, en su intento de trabajar "por el acercamiento" entre "dos grandes países amigos y vecinos", en alusión a la disputa que Argelia y Marruecos tienen abierta entre ellos y que puede suponer un problema para España, entre otras cosas, por el suministro de gas justo antes de la llegada del invierno.
Albares asumió la cartera en la remodelación del Gobierno que hizo el presidente, Pedro Sánchez, justo antes del verano. En su toma de posesión uno de los objetivos que se marcó fue mejorar las relaciones con Marruecos.
La anterior responsable de la diplomacia española, Arancha González Laya, había recibido duras críticas de Marruecos, por la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Una decisión que acaba de suponer que la ex ministra haya sido investigada por el juzgado para determinar cómo entró en España este dirigente del Polisario.
En este contexto, el Ministerio de Asuntos Exteriores considera como un gesto clave el discurso que hizo el pasado 20 de agosto el rey Mohamed VI, en el que expresó su intención de inaugurar una "nueva etapa inédita" en la relación con España pero apenas unos días después de este anuncio Argelia decidió romper lazos con Marruecos. El ministro de Energía argelino, Mohamed Arkab, anunció el pasado mes de agosto que su país pensaba dejar de suministrar gas a través del Gasoducto del Magreb. Esta situación mantiene en vilo en estos momentos al Ejecutivo español, ya que las reservas de gas están por debajo de los niveles habituales y los altos precios que se están registrando pueden provocar problemas de abastecimiento este invierno.
La situación es tan delicada que el director de estrategia de Naturgy, Antoni Bassolas, y el jefe para África, se reunieron con Amina Benkhadra, una de las principales dirigentes del departamento de hidrocarburos de Marruecos para discutir el futuro de este gasoducto.
Naturgy está impulsando una ampliación de Medgaz y puede incrementar notablemente la cantidad de gas que llega a España a través de dicho gasoducto. En las últimas semanas, según indica Efe, ha habido informaciones sobre un posible retorno de la embajadora marroquí, pero por el momento esta no se ha materializado.