Enagas y sus socios inician los trámites para duplicar el Trans Adriatic Pipeline
- Tendrá una capacidad similar al consumo anual de España
- El gasoducto maneja tres escenarios de crecimiento para sus clientes
- El tubo ha transportado 2 bcm en apenas cuatro meses
Rubén Esteller
Enagas y sus socios han iniciado ya la consulta vinculante para duplicar la capacidad de importar gas a Europa desde Azerbaiyán apenas seis meses después de la puesta en operación del gasoducto Trans Adriatic Pipeline. El pasado 17 de mayo, la compañía inició el proceso de recepción de ofertas que se prolongará hasta el 20 de julio y que aspira a lograr que este gasoducto pueda llegar a transportar una capacidad equivalente a todo el consumo español.
Para lograrlo, TAP ha diseñado un proceso de ofertas y negociaciones posteriores con los candidatos para tratar de alcanzar un acuerdo de inversión que facilite esta ampliación. De hecho, la compañía se reserva incluso la posibilidad de ampliar los plazos si fueran necesarios hasta cuatro meses aunque requerirá la supervisión de las autoridades así como la concurrencia de expertos independientes.
Luca Schieppati, Director General de TAP, asegura que: "Después de cuatro meses y medio desde que se inició el flujo de gas a través de TAP, hemos transportado más de 2.000 millones de metros cúbicos y hemos proporcionado servicios de transporte seguros y fiables a nuestros expedidores. La posibilidad de ampliar la capacidad de TAP por etapas, en función de la demanda y la oferta pertinentes, es una oportunidad importante, especialmente para los países de la región del sureste de Europa, que podría permitirles alcanzar sus objetivos de descarbonización."
Marija Savova, responsable comercial de TAP, añadió: "TAP ofrece actualmente tres escenarios de expansión: una expansión limitada (aproximadamente 14,4bcm/a), una expansión parcial (aproximadamente 17,1bcm/a) y una expansión completa (aproximadamente 20bcm/a). A través del proceso de prueba de mercado abierto, transparente y no discriminatorio, TAP ofrece al mercado capacidad firme a largo plazo y esperamos recibir ofertas durante el período de verano."
Enagas y sus socios iniciaron la operación comercial del Trans Adriatic Pipeline en noviembre del año pasado. Este gasoducto de 878 kilómetros permite la entrada en estos momentos de 10 bcm de gas procedentes de Azerbaiyán hasta diferentes mercados europeos, lo que supone una capacidad equivalente a la mitad del consumo de España.
El proyecto ha supuesto una inversión de 3.900 millones de euros que ha corrido a cargo del accionariado de TAP, compuesto del siguiente modo: BP (20%), SOCAR (20%), Snam (20%), Fluxys (19%), Enagás (16%) y Axpo (5%).
El TAP está compuesto por aproximadamente 55.000 tubos, con un peso total de 520.000 toneladas, que discurren desde una altitud de 2.100 metros en las montañas albanesas hasta una profundidad de 810 metros bajo el mar Adriático.
Para su puesta en operación se han necesitado más de 50 millones de horas de trabajo y cerca de 140 millones de kilómetros recorridos en vehículo sin que se haya producido ningún incidente relevante, lo que supone un récord en materia de seguridad a nivel mundial.