Energía

Power Electronics roza los 500 millones en ventas tras crecer un 42%

  • El tirón en EEUU y los nuevos sistemas de almacenamiento impulsan al grupo
  • Triplica su resultado de explotación en 2020
Sede de Power Electronics.

elEconomista.es

El fabricante de equipos electrónicos para el sector energético Power Electronics mantuvo su fuerte crecimiento en 2020 pese a la pandemia. El tirón de Estados Unidos y el alza de los sistemas de almacenamiento eléctrico con baterías permitió al grupo valenciano incrementar sus ventas un 42%, hasta 490,7 millones de euros.

En un año tan complejo por la pandemia, el fuerte crecimiento ha permitido a power Electronics mejorar notablemente el resultado de explotación de 46,6 millones de euros, lo que supone un 215% más que el ejercicio anterior, en el que alcanzó los 14,8 millones de euros.

La empresa propiedad de la familia Salvo ha sabido aprovechar el fuerte desarrollo de las plantas de energías renovables, fundamentalmente con sus inversores para centrales fotovoltaicas, que se han instalado en 1.300 plantas en 35 países. Ahora su gran apuesta son las instalaciones de almacenamiento energética ligadas a estas instalaciones.

David Salvo, CEO de la compañía, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados obtenidos y ha apuntado dos claves para explicar el notable auge de las ventas, "sin duda nuestro fuerte liderazgo en Estados Unidos y el impulso que han tomado ventas de cargadores bidireccionales destinados al sector de almacenamiento energético con baterías, sector del que se espera un crecimiento sostenido hasta 2030, ha sido decisivo."

La compañía con su factoría principal en Lliria (Valencia) incrementó su plantilla un 8% en el último año y lidera el proyecto valenciano que aspira a instalar en la región una gigafactoría de baterías eléctricas. El grupo ha cerrado el 2020 con una cifra de equipos instalados con 40 GW de potencia instalada.