Energía

Enagas gana 92 millones, un 22% menos por el impacto del ajuste regulatorio

  • La compañía propondrá a la Junta un dividendo de 1,68 euros, lo que supone un aumento del 5% anual

Rubén Esteller

Enagas ha logrado un beneficio de 92,9 millones en el primer trimestre del año, en línea con el objetivo establecido de 380 millones de euros. La compañía retrocede un 22% por culpa del ajuste retributivo que ha entrada en vigor este año y que impacta así por primera vez en sus cuentas.

El resultado de las sociedades participadas a 31 de marzo asciende a 48,8 millones de euros (34,6 millones de euros en 2020) y supone un 38,1% del beneficio trimestral, lo que supone una palanca para el crecimiento de la compañía.

En el resultado por puesta en equivalencia se incluye la contribución de Tallgrass Energy por un 30,2% y del 16% de TAP, que por primera vez contribuye por un trimestre completo desde su puesta en operación a final de 2020.

La Deuda Neta al finalizar marzo ascendió a 4.277 millones de euros, con un coste financiero de la deuda del 1,8%. En la evolución de la deuda bruta del primer trimestre del año se ha registrado un aumento de 121 millones de euros debido a la aplicación de la NIIF 16 (129 millones de euros) como consecuencia de la renovación del contrato de arrendamiento de fibra óptica.

La Compañía, que preside Antonio Llardén, presenta una sólida situación de liquidez, que a cierre del trimestre ascendía a 2.802 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito no dispuestas.

Las agencias de calificación crediticia Fitch y Standard and Poors reafirmaron, al finalizar el año 2020, la calificación crediticia del Grupo en BBB+.

El dividendo correspondiente al año 2020, que se propondrá en la próxima Junta General de Accionistas, que está previsto que se celebre en el mes de mayo, será de 1,68 euros brutos por acción, lo que supone un aumento del 5% anual, de acuerdo con la estrategia de la compañía.

El gas natural ha sido clave durante la tormenta Filomena, la más relevante que ha vivido nuestro país en los últimos años y pese a este tirón la demanda de gas natural en el trimestre ha alcanzado los 99,3 TWh, un 2,3% inferior a la del mismo período del año anterior.