Energía

Los Entrecanales darán 4.000 euros a cada empleado afectado por el Covid


    Rubén Esteller

    El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el vicepresidente, Juan Ignacio Entrecanales, han dado un paso al frente en la lucha contra el coronavirus. Ambos han renunciado a su bono estratégico para ayudar a los empleados de su compañía.

    De este modo, las 41.000 personas que forman parte de Acciona en todo el mundo podrán recibir una ayuda económica si tienen que permanecer hospitalizados más de cinco días por el Covid-19, hasta el 1 de abril de 2021.

    Según un comunicado interno que ha sido remitido a la plantilla, la ayuda económica después de la hospitalización, consistirá en hasta 3.000 euros en función del coste de vida de los países y una cantidad diaria, a partir del sexto día de hospitalización, de hasta 100 euros/día y por un máximo de 10 días, también en función del coste de vida, lo que supone una cantidad máxima de 4.000 euros por empleado.

    El principal objetivo de esta iniciativa es ayudar a todos los trabajadores de la compañía que puedan verse afectados por la pandemia a poder afrontarla en una mejor situación económica.

    Estas garantías son compatibles y adicionales a cualquier otro instrumento de cobertura, público o privado, previamente existente y a los seguros y beneficios actualmente disponibles para los empleados de Acciona.

    Acciona además ha tomado medidas en otras esferas de su negocio. En materia energética, donde se considera esencial el funcionanmiento de los 15.000 MW de plantas de generación renovable que están bajo su gestión, pero también en aquellas dedicadas a la gestión del ciclo integral del agua .

    Ante la situación excepcional que vivimos, la empresa puso en marcha una serie de medidas encaminadas a garantizar el suministro de agua a todos los ciudadanos y a preservar la salud de sus trabajadores.

    Desde el pasado 16 de marzo y mientras se mantenga el estado de alarma, sus oficinas de atención presencial al público permanecerán cerradas. El servicio de atención al cliente se continúa prestando a través de medios telemáticos como teléfono, página web y correo electrónico. Para más información, puede consultar la sección de Avisos en la página web de su municipio. Para realizar el pago de facturas sin realizar desplazamientos, le recomiendan utilizar canales telemáticos como la domiciliación bancaria, el sistema de pago telefónico con tarjeta bancaria o su pasarela de pagos.

    Además, sus equipos trabajan con normalidad para garantizar el correcto suministro de agua en todos y cada uno de los municipios en los que operan.

    Solo en España, operan 150 plantas depuradoras de aguas residuales, 20 plantas de tratamiento de agua potable, y gestiona algo más de 80 servicios de gestión de agua que proveen el servicio a casi 750.000 habitantes.