Telefónica rebaja el seguro a los mejores conductores
REMITIDO
Hace mucho que los teléfonos móviles dejaron de ser una herramienta concebida exclusivamente para la comunicación. Hoy, esos aparatos que parecen irrenunciables son idóneos a la hora de recopilar información útil, desde escanear la huella dactilar a medir la presión, la humedad del aire o el ritmo cardíaco de su portador.
Así, era cuestión de tiempo que surgieran iniciativas para aprovechar, a menudo de forma innovadora, los datos que recaban los numerosos sensores de un smartphone. Es el caso de Drivies, una aplicación gratuita creada por Telefónica I+D (TID) con la vista puesta en la seguridad vial.
Esta app aprovecha los sensores del móvil para analizar el comportamiento del conductor al volante, elaborando estadísticas, ofreciendo al usuario información para mejorar su manejo del vehículo y ahorrar tanto en combustible como en el precio del seguro. Pero ¿cómo funciona?
'Conócete a ti mismo'
Sin necesidad de que el conductor haga nada, Drivies detecta automáticamente el inicio y el final del trayecto ?tampoco es preciso ningún dispositivo extra, basta con el móvil?. La aplicación recopila datos sobre el viaje, como el consumo medio, la duración o la longitud del trayecto.
También, y de forma crucial, Drivies evalúa la destreza del conductor, anotando distracciones por uso del móvil, acelerones y frenazos, y excesos de velocidad. El enfoque es algo así como el aforismo griego conócete a ti mismo, con el fin de que el usuario mejore su desempeño.
Aquí es donde entra en juego la seguridad: el usuario tiene una buena excusa para optimizar sus hábitos al volante, siendo no sólo más eficiente sino también más responsable, en beneficio de todos.
La prudencia tiene premio
Para que tomar conciencia de todo ello sea, además, divertido, el programa incorpora un componente competitivo: tras cada trayecto Drivies presenta un informe detallado del itinerario, que incluye un mapa en el que aparecen señalados los lugares donde se ha producido alguna incidencia.
Para facilitar el seguimiento, la pantalla principal muestra, con iconos tristes o alegres (ver imagen), los trayectos más seguros y los que más incidencias han tenido.
El buen comportamiento da puntos, que pueden canjearse por dinero real a la hora de contratar un seguro de automóvil, lo que puede hacerse desde la propia aplicación. Ésta es, cabalmente, lo que distingue a Drivies de otras aplicaciones relacionadas con la seguridad vial. Una ventaja especialmente atractiva para los jóvenes, que se ven penalizados con mayores precios y que ahora tienen la opción de acreditar con datos su prudencia cuando usan el coche.