Empresas y finanzas

Torres, presidente de BBVA, pide respetar la privacidad, en pleno caso de espionaje

    El presidente de BBVA, Carlos Torres.

    Eva Díaz

    El presidente de BBVA, Carlos Torres, señaló este viernes que uno de "los retos más gordos que vamos a tener como sociedad es el de preservar el derecho fundamental a la privacidad". El mensaje que lanzó el primer ejecutivo de la entidad durante su discurso de apertura de la segunda jornada del Edufin Summit (cumbre de educación financiera) celebrado en la sede del banco suena paradójico en un momento en el que la entidad está inmersa en una investigación judicial por los presuntos espionajes encargados al excomisario encarcelado José Manuel Villarejo entre 2004 y 2012. De hecho, varias de las querellas que los espiados han interpuesto ante la Audiencia Nacional contra la entidad azul es por vulnerar la intimidad de las personas y la revelación de secretos. Es este último delito, la querella presentada en febrero por el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, junto con los dos exdirectivos del banco, José Domingo Ampuero y Vicente Benedito, señala que "constituyen una intromisión o injerencia en la esfera personal y una violación del derecho al secreto de las comunicaciones con el fin de descubrir secretos que forman parte de la esfera privada en ámbitos con expectativas legítimas de privacidad".

    A la cumbre acudió también el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. BBVA no admitió preguntas de la prensa durante el evento y tanto el presidente de la entidad como el gobernador del Banco de España esquivaron a los medios de comunicación para evitar responder sobre el escándalo del caso Villarejo.

    La última vez que De Cos hizo referencia a la trama fue en junio, en la apertura de las jornadas financieras patrocinadas por BBVA en Santander, y sentado junto a Torres. El gobernador urgió entonces al banco a terminar ya la investigación interna que está haciendo sobre el caso y que inició en mayo de 2018.