Gallois desea que España, Alemania y Reino Unido ayuden a Airbus como lo ha hecho Francia
El presidente ejecutivo del constructor aeronáutico europeo EADS, Louis Gallois, ha manifestado que le gustaría que Alemania, Gran Bretaña y España apoyasen a la filial Airbus. Para ello, su propuesta es que se "inspiren" en el plan anunciado ayer por el Gobierno francés, según el cual movilizará 5.000 millones de euros para apoyar las ventas del fabricante de aviones financiando a sus compradores.
"Deseo que los otros países del consorcio, es decir, Alemania, Gran Bretaña y España, se inspiren en el ejemplo francés" por lo que concierne a las medidas de apoyo a Airbus, señaló Gallois a la emisora francesa France Info.
Medidas "muy útiles"
El presidente de EADS (EAD.MC) consideró "muy útiles" las iniciativas de Francia para "descongelar financiaciones" para las compras de Airbus y reiteró su deseo de que "eso pueda producirse igual en otros países" que forman parte del consorcio.
El Estado francés anunció ayer que movilizará 5.000 millones de euros para apoyar las ventas del sector aeronáutico a través de la Sociedad de Financiación de la Economía Francesa (SFEF), ya que numerosas compañías aéreas tienen problemas para encontrar crédito para pagar los aviones que encargaron. La mayor parte de la suma habilitada por el Estado francés irá a parar a Airbus.
"Las compañías aéreas pagan en el momento de la entrega el 80% del precio del avión", recordó Gallois. Sin embargo, "ese 80% es muy difícil de financiar para algunas de ellas y eso puede conducirlas a no comprar aviones, porque no encuentran financiación", explicó.
La secretaria de Estado al Comercio Exterior, Anne-Marie Idrac, afirmó ayer que las medidas prometidas por el gobierno francés en apoyo de las exportaciones de Airbus no constituyen una ayuda directa estatal.