Empresas y finanzas

Correos se alía con dos gigantes chinos para construir un hub logístico en el sureste asiático

    Nuevo logo de Correos

    África Semprún

    Correos desembarca en el sudeste asiático de la mano de dos gigantes chinos de la logística: Kerry Logistics y Global Freight Systems (GFS). La compañía estatal ha firmado una alianza con estos dos grupos para construir un centro logístico de admisión y clasificación de paquetería en China, que se situará en el sur del país, a menos de 100 kilómetros de Hong Kong.

    Para ello, Correos ha creado una sociedad junto a Kerry y GFS, un operador privado chino, de la que posee el 35 por ciento del capital tras invertir unos 5,7 millones de euros. La nueva empresa se llama KCG e-comerce solutions y será la encargada de operar la planta, que tendrá una superficie de 18.500 m2, una capacidad para gestionar 500.000 paquetes al día y que estará operativa a finales de año.

    La empresa pública de paquetería tendrá presencia en el consejo de administración de la nueva sociedad y "supervisará áreas de gestión clave", explica Correos en un comunicado oficial.

    "El mercado chino es el origen de más de 50.000 millones de paquetes al año y esta operación supone incrementar el grado de integración con los principales clientes chinos y un paso de enorme trascendencia estratégica para captar en origen las actividades de admisión, clasificación y transporte. Obviamente, ello implica aumentar el volumen de paquetería gestionado por Correos a través de la captación "in situ" de potenciales clientes", asegura la compañía que preside Juan Manuel Serrano.

    La zona que han elegido las tres empresas para abrir un primer centro logístico conjunto está considerada como el área de comercio digital transfronterizo más activo del mundo. En este punto, está cerca de varios aeropuertos nacionales e internacionales con gran volumen de tráfico, como por ejemplo el de Hong Kong, que es la terminal de carga con más tráfico y capacidad del mundo.