Indra se desploma en bolsa un 7% tras confirmar que quiere el control de ITP: ¿se avecina una ampliación de capital?
- El mercado baraja una ampliación de entre 400 y 500 millones de euros
- Tampoco se descarta un crédito puente de 1.000 millones con BNP Paribas
elEconomista.es
Las acciones de Indra se han dejado hoy un 7,06% tras confirmar conversaciones con Rolls-Royce tendentes a explorar la posible adquisición por parte de la empresa de consultoría y tecnología de una participación de control en Industria de Turbo Propulsores (ITP). Pero, ¿a qué se debe el revés bursátil? Los inversores temen un ampliación de capital, algo que diluirían sus acciones, según fuentes del mercado.
ITP está controlada al 100% por Rolls Royce quien hace tres años compró el 53,1% a Sener por 720 millones de euros, lo que se traduce en una valoración por el 100% de 1.356 millones de euros. Una cifra demasiado elevada para la española, que, según algunas voces del mercado, optaría por adquirir entre un 70% y un 75% de ITP.
"Se entiende que la operación exige un desembolso muy elevado, que requerirá una ampliación de capital y emitir nuevas acciones con cierto descuento", ha explicado a Efe el analista de Renta 4 Iván Sanfélix. Igualmente, Bankinter apunta que la operación representaría "un desembolso muy significativo" para Indra, lo que "podría llevarles a tener que hacer una ampliación de capital para afrontarla o bien a más que doblar la actual deuda neta de la compañía de 592 millones de euros".
Los analistas de Sabadell también comparten también esta posibilidad, que debería pasar por la junta de accionistas -en este caso, extraordinaria-. El Confidencial apunta a una ampliación de entre 400 y 500 millones, así como un crédito puente de 1.000 millones con BNP Paribas.
Y es que, se trata de la novena compañía del mundo en el mercado de motores aeronáuticos e industriales que interviene en todas las fases del producto (desde el diseño, hasta soporte y mantenimiento). No se trata de una empresa pequeña, ya que solo el año pasado tuvo unos ingresos de 779 millones de euros y un Ebit de 67 millones. A la espera de más detalles, la operación podría cerrarse a lo largo del mes de julio.
"Se trata de un área nueva para la compañía por lo que las bondades del acuerdo dependerán del precio pagado y de las sinergias de ingresos que se puedan llegar a obtener"
"Se trata de un área nueva para la compañía por lo que las bondades del acuerdo dependerán del precio pagado y de las sinergias de ingresos que se puedan llegar a obtener", apuntan desde Banco Sabadell.
¿Qué encaje estratégico tendría esta compra? Los expertos señalan que supondría la entrada de Indra en el mundo de los motores, en el que actualmente no tiene presencia, por lo que no habría sinergias de costes. Lo que sí que le permitiría es ganar escala y relevancia a la hora de participar en programas y proyectos.
En cualquier caso, en el comunicado remitido a la CNMV el pasado viernes, Indra precisó que todavía "no ha adoptado ninguna decisión al respecto". "En este momento no se puede determinar si las referidas conversaciones que se están manteniendo conducirán a la adopción de una decisión definitiva y a la suscripción de un acuerdo vinculante con Rolls-Royce", explicó.
Asimismo, remarcó que en el curso ordinario de su actividad analiza de forma regular "las distintas oportunidades de inversión que se le presentan al objeto de crecer y maximizar sus recursos y resultados".