Bankia inicia la formación de sus trabajadores para que puedan vender hipotecas
Fernando Tadeo
Bankia va a poner en marcha en breve la formación a sus trabajadores para que puedan vender créditos hipotecarios, tal y como establece la Ley del Contrato del Crédito Inmobiliario, que entra en vigor el próximo 16 de junio.
Según los planes de la entidad, los cursos constarán de 50 horas y el primer colectivo en acudir a las clases está compuesto por 330 directores, 60 personas del área de Riesgos y 50 de otros departamentos. La intención del banco es que este grupo de personas esté acreditado antes del 29 de julio.
La nueva normativa hipotecaria establece que el personal que comercializa los préstamos debe contar con una formación específica de 50 horas, a la que se suman 10 horas anuales.
Debido a los miles de empleados del sector, la regulación otorga un periodo transitorio de un año para ello, hasta el 16 de junio de 2020, por lo que hasta entonces las entidades colocarán a un supervisor formado que controle al resto de trabajadores.
La formación la dará una entidad o una institución externa, como una universidad, y después una empresa certificadora diferente y homologada por el Banco de España realizará un examen a los empleados.
Este asunto es uno de los aspectos de la ley que más inquieta, porque, según las advertencias de las últimas semanas, todavía no saben quiénes serán los certificadores y qué criterios van a usar, de cara a diseñar sus planes de formación.
Esta exigente normativa, además, conlleva un elevado coste de adaptación e implementación para las entidades, aunque sí aporta seguridad jurídica, una de los objetivos que persigue el sector tras años de escándalos y cambios de criterio.