Empresas y finanzas

Acciona volverá a ser un promotor clave de las renovables en España

  • Cuenta con una cartera de 1.600 MW eólicos y solares, muchos ya autorizados
  • Dispone de 22 promociones inmobiliarias con 4.500 viviendas

Tomás Díaz

Acciona volverá a ser un promotor de renovables clave en España: tiene una cartera de proyectos eólicos y fotovoltaicos de 1.600 MW que podría incrementar hasta los 2.000 MW; muchos de ellos cuentan con los permisos necesarios para ejecutarse.

Acciona es uno de los principales productores de energía renovable del país, con más de 5.000 MW instalados, la gran mayoría eólicos e hidroeléctricos. Fue uno de los pioneros del negocio, pero tras los cambios regulatorios retroactivos acometidos durante la reforma eléctrica -que le afectaron gravemente a la cuenta de resultados- y la inseguridad jurídica que provocaron, decidió centrar su actividad en este área en el extranjero.

La compañía presidida por José Manuel Entrecanales ni siquiera participó en las subastas celebradas en 2016 y 2017, y cuando se le preguntaba la razón, respondía secamente que tenía mejores opciones de inversión fuera del país. De hecho, tiene casi 1.700 MW fuera de nuestras fronteras y otros 600 MW en construcción, en Chile, EEUU y Australia.

Pero con la llegada del PSOE y el impulso claro que la ministra Teresa Ribera ha dado al fomento de las tecnologías verdes, en tanto que elemento clave para luchar contra el cambio climático y mejorar la calidad del aire, Acciona ha cambiado su posición. El mismo Entrecanales ha dicho que sí estaba dispuesto a volver a invertir, siempre que cambiara la regulación, pero sin especificar más. 

Sin embargo, esta mañana, Raimundo Fernández-Cuesta, director general de Transacciones Corporativas y Relación con Inversores, durante la multiconferencia con analistas celebrada con motivo de la presentación de resultados del primer trimestre del año, ha anunciado que la empresa está revisando y "devolviendo a la vida" proyectos que aparcó "durante la crisis regulatoria".

"Positivos" con la regulación

Fernández-Cuesta ha añadido que tiene una cartera de proyectos de 1.600 MW, que podría ampliar a 2.000 MW, muchos de los cuales ya tienen los permisos para ejecutarse. "Somos positivos en relación al marco normativo español y creemos que es una oportunidad de inversión para la próxima década".

Preguntado por el modo en que pensaba rentabilizarlos, en un momento en que el mercado se adentra en la firma de contratos de suministro a largo plazo (PPA), el ejecutivo ha apuntado que "es pronto para saberlo", sin decantarse por ninguna opción.

22 promociones de vivienda

Fernández-Cuesta también ha señalado que Acciona tiene en estos momentos 22 promociones inmobiliarias en marcha en España, México, Polonia y Portugal, con 4.500 unidades residenciales, de las que 1.400 ya están en el mercado; el resto se desarrollará a corto y medio plazo.

La división Inmobiliaria registró un incremento del negocio del 514% en el último trimestre, hasta los 47 millones de euros, aunque registró un resultado bruto operativo (ebitda) negativo en 6 millones, por el pago en enero del IBI de los activos en desarrollo.