El beneficio de Acciona sube un 19,2% hasta marzo e ingresa 73 millones
- El resultado bruto baja un 8,8% afectado por los cambios de perímetro
- Ratifica las expectativas para todo el año: beneficio y dividendo de doble dígito
Tomás Díaz
Acciona ganó 73 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que representa una subida del 19,2% en relación al mismo período del año anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después del cierre del mercado. La empresa ratificó sus expectativas para todo el año, en el que espera un crecimiento de beneficio y dividendo de doble dígito.
Con una facturación de 1.708 millones, un 1,7% más elevada, la empresa obtuvo un beneficio bruto operativo (ebitda) de 292 millones, un 8,8% menor, afectada por el cambio del perímetro de consolidación de las cuentas, ya sea por la venta de activos, como las plantas termosolares en España o Transmediterránea, o por la pérdida de ATLL, que le mermaron 34 millones al resultado.
La firma presidida por José Manuel Entrecanales indica que al eliminar el efecto de la nueva normativa contable NIIF 16, el ebitda se reduce un 2,9%. A diferencia de otras empresas, el nuevo sistema no impactó en su deuda, que aumentó un 9,2% en relación al cierre de 2018 hasta los 4.733 millones por la elevada inversión durante el período, que ascendió a 270 millones, un 89% mayor.
Energía crece un 0,9%
Por divisiones, el ebitda de Energía creció un 0,9%, hasta los 222 millones. La producción en España bajó un 17%, pero obtuvo unos precios mayoristas un 14,3% más elevados. En el extranjero la producción creció un 9% y la facturación aumentó un 21,2%.
El ebitda del área de Infraestructuras retrocedió un 30%, hasta los 63 millones. La cartera se incrementó un 2,4%, hasta los 11.109 millones, con una subida del 13,2% en Agua por la adjudicación de una desalinizadora en Arabia Saudí; el 67% del total está en el extranjero.
El ebitda de Otras Actividades bajó un 34,7%, situándose en 7 millones, a pesar de que el área Inmobiliaria creció un 514,3%, hasta los 47 millones.