Empresas y finanzas

Las huelgas en la red de aeropuertos amenazan con retrasar miles de vuelos

  • Los sindicatos de Adif y Puertos cancelan los paros del miércoles
Pasajeros buscando sus vuelos. <i>Foto: Archivo</i>.

África Semprún

Las colas en los aeropuertos y los retrasos en los vuelos van camino de convertirse en la estampa de esta Semana Santa. A la saturación del espacio aéreo, que ya se está dejando notar en la operativa diaria de las aerolíneas, se suman los problemas en los filtros de seguridad de Barajas, que pueden llegar a provocar colas de hasta una hora en los periodos punta, y la huelga del personal de handling que ralentizará el embarque de los pasajeros, la carga de los aviones, la facturación y el traslado de las maletas, generando más retrasos. "Depende de los servicios mínimos que fije Fomento, pero la huelga se notará en la agilidad en la operativa y no es probable que se cancelen vuelos", explican fuentes de USO. El personal encargado de gran parte de los servicios a las aeronaves de los aeropuertos tiene previsto parar el 21 y el 24 de abril, en plena operación retorno de la Semana Santa.

Récord de pasajeros

Una semana en la que Aena espera un nuevo récord de pasajeros con un 6,7% más de movimientos solo en la segunda fase de la misma (entre el miércoles 17 de abril y el 22 de abril). En estos seis días, el gestor registrará 34.757 movimientos y verá pasar a un máximo de 5,69 millones de pasajeros frente a los 5,2 millones que esperaba la Semana Santa pasada. Si se cuentan los diez días, la cifra de actividad sube hasta los 63.595 vuelos y los 10,4 millones de pasajeros. Solo en Barajas, donde el personal de los filtros de seguridad está en huelga indefinida por el impago de algunos pluses, se espera que pasen unos 1,42 millones de pasajeros hasta el lunes.

Fuentes de Aena reconocen que se nota cierta ralentización, pero que el lunes no llegaron a la hora, situación que se podría complicar en días de más actividad. Aún así, es difícil que haya un lío similar al de hace dos veranos en El Prat, porque Fomento ha fijado servicios mínimos del 90%. En este punto, fuentes del gestor han recordado a este diario que la puntualidad es una condiciones de calidad de servicio de los filtros de seguridad, por lo que si cada pasajero tarda más de 10 minutos de media en cruzarlos podrán imponerles sanciones. Ilunion se hizo con el contrato inspección de pasajeros de Barajas en abril de 2018 por 58,2 millones de euros, lo que supone un alza del 23% con respecto al presupuesto anterior.

Por su parte, la huelga de los pilotos de Air Nostrum ha llegado a su fin tras más de 17 horas de reunión con el sindicato Sepla para llegar a un acuerdo para frenar la externalización de la producción de la aerolínea. En consecuencia, los vuelos de los días 22, 23 y 24 de abril operarán con normalidad. Su huelga de tres días (15, 16 y 17 de abril) ha supuesto la cancelación de 145 vuelos en toda la red de Aena. 

En cuanto a los trenes, parece que va a ser una semana tranquila, aunque solo en la operativa de los trenes. Los sindicatos de Adif han cancelado la huelga de mantenimiento de mañana miércoles, aunque mantienen la del 26 de abril, que es general. Su objetivo es que se desbloquee la firma del Convenio Colectivo, como se ha hecho en Renfe. En esta línea, las principales estaciones del AVE pueden sufrir colas porque el paro se mantiene entre el 18 y el 28 de abril. La huelga de los Puertos se ha desconvocado.