Empresas y finanzas

H&M se dispara en bolsa tras superar expectativas: ganó 77 millones de euros en el primer trimestre

  • La cifra supone igualmente un descenso del 41% respecto el pasado año
Autor: Bloomberg.

EFE

La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) se dispara más de 12% en bolsa este viernes después de publicar sus resultados del primer trimestre fiscal (diciembre-febrero), que han superado las expectativas de los expertos. Sus cifras arrojan un beneficio neto de 803 millones de coronas (77 millones de euros), un 41% menos respecto al mismo periodo del pasado año.

La firma escandinava destacó en su balance el aumento de las ventas a precio íntegro y las mejoras introducidas tanto en compras como en logística, lo que propició un resultado que supera las previsiones de los analistas.

El balance se vio afectado negativamente por la transición a una nueva plataforma digital en Alemania, su principal mercado mundial, que frenó las ventas en ese país.

El beneficio neto del año pasado estuvo marcado además por un ingreso de 399 millones de coronas suecas (38 millones de euros), debido a una reforma fiscal en Estados Unidos, explicó H&M en un comunicado.

La ganancia neta de explotación (ebit) fue de 1.005 millones (96 millones de euros), un 17% inferior a la de un año antes. Las ventas, sin contar el IVA, ascendieron a 51.015 millones (4.882 millones de euros), un 10% más.

"Evolución positiva de las ventas"

"Los cambios que se están introduciendo han contribuido a una evolución positiva de las ventas, con más a precio completo; menores bajadas de precios y mayores cuotas de mercados en la mayoría de los países", señaló en su balance la compañía.

Una oferta más sólida a los clientes y las mejoras introducidas propiciaron que la bajada de precios se redujera casi un 1,5% en relación a la facturación, comparado con el primer trimestre del año fiscal anterior.

H&M anunció que este año realizará su lanzamiento en Myntra y Jabong, las principales plataformas de comercio digital en India.

El principal rival de la firma de distribución textil española Inditex, dueña de marcas como Zara y Massimo Dutti, planea abrir 175 nuevos establecimientos este año, la mayoría en mercados en crecimiento, a la vez que reducirá la cifra de tiendas en Europa en medio centenar.