Empresas y finanzas

Renfe comprará trenes de Cercanías con wifi y 1.800 plazas por 2.726 millones

  • Aprueba la licitación para adquirir 211 vehículos en dos lotes
  • Los usará para renovar la flota de Madrid y Barcelona
Tren de cercanías Renfe. Foto: EE.

África Semprún

El Consejo de Administración de Renfe ha dado luz verde al macroconcurso de trenes de Cercanías de alta capacidad. El operador ferroviario inicia así la compra de 211 unidades de material rodante para renovar la flota de Madrid y Barcelona por 2.726,6 millones de euros.

El contrato, que está dividido en dos lotes, incluye el mantenimiento en un primer nivel del nuevo parque durante 15 años. En concreto, solo la compra de los trenes tiene un presupuesto de 2.270,5 millones de euros mientras que el contrato de mantenimiento, que se realizará a través de una sociedad mixta con Renfe, está valorado en 456 millones de euros. La licitación incluye la opción para la adquisición de hasta 120 unidades adicionales que tendrán otro presupuesto que el operador todavía no ha desvelado.

Incluye un opción para comprar 120 más y el mantenimiento por 456 millones de euros

Los nuevos trenes de Cercanías tendrán entre 900 y 1.800 plazas en función de su longitud, un 20 por ciento más que actualmente, para maximizar la oferta de cada trayecto, y wifi a bordo, como la flota de AVE. En un primer momento el acceso a internet será "cortesía" por lo que el que pasajero no tendrá que pagar nada por usarlo, solo suscribirse al servicio. En este punto no tendrá una gran potencia. A su vez, el nuevo material rodante dispondrá de acceso a personas con movilidad reducida, de áreas para bicicletas y para carritos infantiles.

Del total de 211 trenes, 176 tendrán una longitud de 100 metros (lote 1) y otros 35 alcanzarán los 200 metros (lote 2), ambas modalidades con opción a crecer en sus longitudes en caso necesario. El objetivo de esta operación es renovar el parque de material rodante para maximizar la capacidad de transporte en los grandes núcleos de Cercanías altamente saturados en puntos críticos (p. ej. el túnel de Sol o el de Recoletos en Cercanías Madrid). Para ello, se adquirirán trenes de al menos 900 plazas (en el caso de los de 100 metros), lo que supone un incremento del 20 por ciento de la capacidad sobre la flota actual de trenes Civia.

Esta adquisición está también vinculada a los planes de mejora de las redes de Cercanías que Fomento ha puesto en marcha en las principales ciudades donde Renfe presta este servicio, como son Madrid, Barcelona o Valencia. Además de la incorporación de nuevos trenes, estos planes contemplan obras de mejora de ampliación de las infraestructuras y las estaciones.

Es el tercer contrato que lanza en dos meses en el marco de este plan, tras el de adquisición de vehículos de vía estrecha y el de locomotoras con cambio de ancho, pedidos que suman unos 700 millones de euros.