Empresas y finanzas

Aena lanza el plan para subir los ingresos del 'duty free' ante el freno del tráfico

  • Quiere dar entrada a operadores locales y poner más superficie comercial
  • El cierre de San Javier pasa una factura de 19,2 millones al gestor
  • Gana un 7,8% más y ratifica un alza del 2% de los pasajeros por la consolidación

África Semprún
Gráfico AENA

Aena se ha puesto manos a la obra para impulsar su actividad comercial y ganar más con las tiendas libres de impuestos ante el enfriamiento del tráfico de pasajeros. El gestor aeroportuario prevé que el tránsito de viajeros en la red española apenas suba un 2% en 2019, lo que implica un frenazo con respecto a las cifras registradas en 2018, que ha cerrado con un alza del 5,8%, hasta los 263,7 millones, y el crecimiento más bajo desde 2014, cuando subió el 4,5%.

Pese al alza del 7% registrado en enero, el gestor asegura que 2019 será un año de consolidación por el alza del petróleo, el crecimiento de otros destinos, la quiebra de aerolíneas y la reducción de la oferta en España. En cuanto al Brexit, la compañía se muestra confiado con la evolución y asegura que la demanda ha subido en la recta final del año. Aun así, recomienda "esperar y ver" que sucede.

Así, para mantener la mejora de los resultados en un momento en el que las tarifas aeroportuarias por pasajero se van a mantener estables en los 10,42 euros, la cotizada que preside Maurici Lucena ha anunciado la implantación en 2019 de un "plan de acción para la mejora del rendimiento comercial del Duty Free (tiendas libres de impuestos)", y la puesta en marcha de una estrategia para redefinir y mejorar los contratos de este tipo de tiendas, que vencen en 2020.

El objetivo es hacer lotes más pequeños para aumentar la competencia en el duty free

"Dentro de la negociación de los nuevos contratos estamos estudiando reubicar y ampliar las zonas comerciales del Duty Free en los aeropuertos e incluso dividir los contratos en más lotes. Daremos más detalles sobre la consolidación del negocio en los próximos meses", explica José Leo, director de Aena, durante una conferencia con analistas. Así, la idea del gestor es licitar contratos más pequeños que permita la entrada de operadores locales y abrir un proceso mucho más competitivo, un reto total ya que el sector está bastante consolidado. No en vano, en España Duty Free World lleva casi 30 años gestionando las tiendas de los aeropuertos de España. En 2012 ganó la explotación de 80 superficies de 26 aeródromos.

El plan para aumentar los ingresos comerciales también incluye avanzar con la renovación de la oferta comercial y de restauración cuyas adjudicaciones concluyen este año. En este punto, la firma ya ha dado un giro de 180 grados a la oferta de Barajas, Ibiza, El Prat, Málaga o Gran Canarias. La idea es apostar por tiendas y restaurantes más conocidos por el público como Zara, cafeterías como Starbucks o restaurantes como Burger King, con la intención de que los pasajeros gasten más cuando estén en las terminales esperando a coger el avión. El gasto medio por pasajero es de 4,32 euros, un 3% más.

El plan de Aena se centra sobre todo en potenciar las tiendas Duty Free porque, pese a ser su principal fuente de ingresos comerciales, es la división que menos ha crecido en 2018: un 2,9%, frente al 14,3% y el 16,1% registrado por tiendas y restaurantes, respectivamente, que son las áreas que más han impulsando.

Los ingresos comerciales suponen el 27% de la facturación y crecen un 9,6% en 2018

El objetivo de Aena es que el área comercial gane peso en las cuentas de la compañía, ya que es la única que no está limitada para crecer. Actualmente, el negocio regulado o aeronáutico supone el 66% de los ingresos del gestor y en 2018 ha crecido un 6%, hasta los 2.852,8 millones de euros. Por su parte, el área comercial ha avanzado un 9,6%, hasta los 1.162 millones de euros, el 26,9% del total. Resumiendo, Aena ha cerrado el año con unos ingresos de 4.320 millones de euros, lo que implica un alza del 7,3% con respecto a 2018.

Unos 1.000 millones en dividendos

El ebitda (beneficio bruto de explotación) ha crecido un 5,5%, hasta los 2.656 millones de euros, cifra que habría alcanzado los 2.676 millones si no fuera por el impacto negativo de 19,6 millones de euros que ha tenido que asumir por el cierre del aeropuerto de Murcia San Javier para abrir el de Corvera, que empezó a operar en enero.

El beneficio neto del grupo, que también tiene previsto arrancar la selección de los socios para desarrollar los planes inmobiliarios de Madrid y Barcelona, ha sido de 1.328 millones de euros, un 7,8% más. En este punto, la compañía ha confirmado que repartirá el 80% de sus ganancias entre los accionistas al proponer un dividendo de 6,93 euros brutos por acción, unos 1.000 millones en total, lo que implica un 6,6% más que el año pasado.

García Legaz se lleva 6.000 euros de indemnización tras dejar la presidencia

La firma, que también ha confirmado sus planes internacionales y su interés por crecer en Colombia, ha hecho pública la retribución que se llevó Jaime García Legaz por sus casi siete meses como presidente: 105.000 euros, de los cuales 6.000 euros corresponden a su indemnización por despedirle sin preaviso y 10.000 euros a sus trienios como funcionario.

El consejo de Aena y su cúpula directiva son los que menos cobran del Ibex pese a que ser una de las empresas más rentables (aunque casas de análisis como Sabadell recomienden vender), por lo que la compañía ha retomado la idea de pedir a Hacienda que les permita mejorar la retribución y pagar dietas por asistencia a los consejos, de momento no han tenido éxito (el actual presidente de aena, Maurici Lucena, ha cobrado 74.000 euros en metálico).

"Aunque se ha solicitado una mejora y adecuación de las cuantías máximas de las compensaciones por asistencia a los consejos de administración de las sociedades mercantiles cotizadas, y en cualquier caso que los consejeros puedan percibir la dieta por la asistencia a las comisiones, todavía no se ha recibido respuesta a esta solicitud", recoge la firma en el informe anual sobre remuneraciones.