Los usuarios de la línea de autobús Express Aeropuerto de Madrid ya pueden pagar su billete con tarjeta o móvil
- Se pone en marcha el pago con tarjeta o móvil en los autobuses de Madrid
- En 2020 estará implementado en las 212 líneas de EMT y BiciMad, entre otros
Yolanda García
Desde ayer martes ya está en marcha la primera fase del proyecto que permite viajar en los autobuses de Madrid ya sea mediante tarjeta bancaria contactless o mediante teléfono móvil (con Google Pay o Apple Pay) y, por supuesto, sin necesidad de portar efectivo. El sistema ya está plenamente operativo en la línea Exprés Aeropuerto (Atocha-Cibeles-Aeropuerto).
Se pone así en marcha la primera fase del despliegue de su Plataforma Integral de Pagos "EMTPay". Y una vez consolidado el funcionamiento en esta ruta (en la que solo se venden billetes sencillos pues no es válido ningún tipo de abono ni Tarjeta Transporte Público), el sistema se ampliará paulatinamente al resto de la flota de autobuses de EMT (2.050 vehículos) y a todas las líneas de la red (212 en total) con el horizonte de que esté totalmente operativo antes de que finalice el primer semestre de este año.
El pago contactless en los autobuses de Madrid se convierte en una realidad gracias a la colaboración entre Santander España Merchant Services (filial del Banco Santander que gestiona los pagos electrónicos de la entidad), Mastercard, el Ayuntamiento de Madrid, y Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Las tres fases al detalle
El pago de billetes sencillos a bordo del bus es el primer paso de este proyecto de EMT para normalizar y hacer habitual el uso del contactless (ya sea mediante tarjeta bancaria o dispositivo móvil) sin efectivo en el pago de todos los servicios que explota la compañía municipal en la capital (autobuses, BiciMAD, aparcamientos y Teleférico).
El desarrollo e implantación de esta nueva plataforma se realizará en tres fases: la primera, que arrancaba ayer, y que habilita el sistema en la línea Exprés Aeropuerto; la segunda (abril-junio 2019): que habilita el sistema para que pueda ser utilizado por todos los usuarios en todas las líneas y en toda la flota de EMT; y una tercera (finales 2019-principios 2020) que habilitará el pago combinado con tarjeta en todos los servicios de EMT y que permitirá el modelo de pagos bancarios conocido como 'Pago por uso' ('Pay-as-you-go') que lo que hace es posibilitar el cálculo de la tarifa a posteriori. Esta última fase permitirá obtener tarifas bonificadas y de post-pago si en el mismo día se combina el uso de varios servicios de EMT (por ejemplo: bus y BiciMAD; bus y Teleférico, o bus y aparcamiento).
¿Cuáles son sus ventajas?
Las ventajas del pago contactless y sin efectivo -con tarjeta o teléfono móvil- son indudables, fundamentalmente para los usuarios menos habituales de autobús, es decir, aquellos que usan la red de forma esporádica y adquieren un billete sencillo y para los usuarios de los restantes servicios de EMT: evita el uso de dinero efectivo y de estar pendiente del cambio de moneda: evita la necesidad de adquirir el título de transporte anticipadamente o de disponer de una tarjeta de transporte específica. En el aeropuerto, elimina el engorro de cambiar divisas o de tener que buscar efectivo y moneda fraccionaria.
Para EMT también aporta numerosas ventajas: evita que los conductores tengan que preocuparse de una tarea, expender billetes y dar cambio, que les resta tiempo y atención a la hora de conducir; reduce los tiempos de viaje de los autobuses al ser más rápido tanto el acceso de los usuarios como el proceso de pago del billete correspondiente; elimina los costes, la logística y la operativa relacionados con el manejo de efectivo y con la emisión de tarjetas específicas para recargar dinero o títulos de transporte.
Esencialmente, se trata de una modalidad de pago transparente, rápida, cómoda, segura, fácil y fiable que aumenta el ahorro en la ciudad y ofrece unos servicios más útiles a los usuarios, agilizando enormemente la operación.