Siemens Gamesa avanza en su megaproyecto en Egipto de 2.000 MW
- Espera firmar los contratos de venta de energía en tres meses
Tomás Díaz
Siemens Gamesa avanza en su proyecto de construir 2.000 MW eólicos en Egipto, junto con las infraestructuras de red que permitirán evacuar la energía y una fábrica de equipamiento eólico ubicada en la Zona especial del Canal de Suez.
Según recoge la prensa local, por una parte negocia con dos consorcios integrados por empresas japonesas y egipcias, ElSewedy-Marubeni y Toyota-Orascom, para incorporarlas a la primera fase del proyecto, la más avanzada, formada por dos parques de 180 MW y 650 MW respectivamente.
Y por otra parte, la empresa también negocia con la Compañía Egipcia de Transmisión de Electricidad (EETC) varios detalles financieros y legales del proyecto. En principio, se habría alcanzado un acuerdo sobre el tipo de aerogeneradores a instalar y sobre sus ubicaciones.
La compañía ya ha remitido una oferta a empresa estatal de Egipto y espera la respuesta en menos de tres meses
Siempre de acuerdo con la prensa local -Siemens Gamesa no ha querido hacer comentarios-, la firma ya ha remitido una oferta sobre el precio de venta a la EETC que espera firmar dentro de un plazo de tres meses.
Además, la firma habría alcanzado un acuerdo para construir, operar y mantener la titularidad de las instalaciones -modalidad conocida como BOO por sus siglas en inglés-, después de que el Gobierno haya descartado otras opciones.
El enorme proyecto eólico deriva de un macrocontrato firmado en 2015 entre Siemens y Egipto valorado en 8.000 millones de euros -el mayor de su historia- para levantar tres plantas de ciclo combinado de gas con una potencia de 14,4 GW, los 2.000 MW eólicos y otras infraestructuras energéticas.
Tras fusionarse Gamesa y la rama eólica de Siemens en 2017, la sociedad hispanogermana ha heredado el compromiso eólico del acuerdo, tal y como confirmó en su momento a elEconomista, pero es reacia a comentarlo; requiere una inversión muy elevada -ronda los 2.000 millones, una magnitud al margen de sus actuales planes- y están abiertas las negociaciones.