Empresas y finanzas
La juez del 'caso Bankia' busca alternativas para poder reanudar el juicio
elEconomista.es
El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga la salida a bolsa de Bankia pidió ayer a las distintas partes de la causa propuestas para poder reanudar las sesiones. La fiscal Anticorrupción, Carmen Launa, causó baja por cuestiones médicas el pasado 11 de enero y, desde entonces, el juicio ha quedado suspendido.
El proceso se había reanudado el pasado 8 de enero, tras una pausa por las fechas navideñas, con el interrogatorio al expresidente de la entidad, Rodrigo Rato. Precisamente, la fiscal Anticorrupción comenzó las cuestiones al acusado ese mismo día y hasta el día posterior, dejando para el pasado 14 de enero el último día de preguntas. Sin embargo, la sesión se tuvo que cancelar tras su baja.
Así, Anticorrupción, y ante la paralización del proceso, solicitó al tribunal de la Audiencia Nacional completar la toma de declaración a Rato y propuso para ella que se celebrase una declaración entre los días 4 y 8 de febrero para esos efectos. Sin embargo, las cuestiones para el resto de acusados quedaban en el aire.
La Audiencia Nacional comunicó ayer el rechazo de esta posibilidad. La Sala considera que esta solución puede resultar inadecuada para los intereses de las otras partes, sobre todo de aquellos acusados a los que el Ministerio Público no acusa y que había pedido en la fase de las cuestiones previas el sobreseimiento de las actuaciones contra ellos. Por otro lado, la propia Fiscalía Anticorrupción ha reconocido que no es posible el reemplazo de la fiscal Carmen Launa en el plazo de un mes, debido tanto a la indiscutible complejidad del procedimiento como a los limitados medios personales del Ministerio Fiscal.
34 acusados
La Fiscalía pide cinco años de prisión para Rato por la salida a bolsa de Bankia. No obstante, además del expresidente de la entidad, aún quedan por declarar el resto de los 34 encausados en el proceso entre los que destacan el exvicepresidente de la entidad, José Luis Olivas; el exconsejero del banco y también exsecretario de Estado de Hacienda, José Manuel Fernández Norniella; el exconsejero de la entidad, Francisco Verdú; o el expresidente de CEIM, Arturo Fernández.
Otro de los acusados en el proceso es el que fue ministro de Interior durante el Gobierno de Aznar, Ángel Acebes. No obstante, el político, que fue consejero de BFA, matriz de Bankia, entró al órgano administrativo en septiembre de 2011, dos meses después de que la entidad saliera a bolsa. También están imputados la propia Bankia, BFA y Deloitte.