EasyJet abrirá 19 nuevas rutas en España en 2019 y prevé crecer un 8% en capacidad
- La aerolínea alcanzará los 19 millones de asientos operados en el mercado nacional
Josep Ramón Torné
Barcelona,
EasyJet ha anunciado este marte la apertura de 19 nuevas rutas entre ciudades españolas y Europa, con lo que la aerolínea incrementará en un 8 por ciento su capacidad en 2019, hasta alcanzar los 19 millones de asientos en España. El crecimiento se concentrará en Andalucía, Canarias, Cataluña y el País Vasco.
Concretamente, EasyJet ofrecerá a partir de 2019 cinco nuevas conexiones desde Andalucía, lo que representa un 13 por ciento más de asientos. La compañía enlazará Sevilla con Berlín y Lyon, lo que representará un incremento del 49 por ciento de su capacidad en el aeropuerto de San Pablo. En Granada, el aumento de su capacidad será del 44 por ciento entre 2018 y 2019, con la conexión con Nantes y Burdeos como principal novedad para el próximo año. Por último, Jerez tendrá una nueva ruta con Londres, lo que mejorará la capacidad de este aeropuerto en un 70 por ciento en 2019.
Para el mercado Canario, EasyJet prevé tres nuevas rutas y un aumento del 18 por ciento en su capacidad, a partir de las nuevas conexiones desde Tenerife hacia Nantes y Lyon, y la nueva ruta Lanzarote-Burdeos, que se suman a los ocho enlaces ya anunciados anteriormente por la compañía británica.
En Baleares, Mahón dispondrá de una nueva conexión con Burdeos, lo que incrementará en un 15 por ciento la capacidad de EasyJet en Menorca. Por su lado, el aeropuerto de Bilbao dispondrá de un 10 por ciento más de asientos gracias al nuevo enlace con Nantes.
45 millones de pasajeros en Barcelona
Por otro lado, el aeropuerto de Barcelona ha alcanzado los 45 millones de pasajeros transportados por EasyJet desde su inicio de operaciones en 1998. Para seguir aumentando la conectividad de la capital catalana, la aerolínea prevé incrementar su capacidad en un 4 por ciento en El Prat en 2019. Lo hará ampliando la oferta de vuelos en enlaces como el recientemente inaugurado Barcelona-Manchester, que pasará de dos frecuencias semanales a operar cada día.
En una rueda de prensa este martes,el director general de EasyJet en España, Javier Gándara, ha señalado la apuesta de la compañía por mantener un "crecimiento sostenido" en el mercado español y ha insistido en la voluntad de la compañía de seguir operando desde aeropuertos principales. Los billetes para las nuevas rutas anunciadas por EasyJet se pondrán a la venta el jueves 13 de diciembre