El mercado del PC crece el 4,3% en el trimestre más convulso
- Los problemas de Intel para asegurar los chips condiciona los pedidos
Antonio Lorenzo
El temor de los fabricantes de ordenadores a quedarse sin suministro en la época más importante del año ha dislocado todas las cuentas y estadísticas en el mercado español de informática. De forma excepcional, Intel -líder dominante en su segmento- no garantiza la producción de todos los microchips que pudiera demandar el mercado. Ante esa incertidumbre, algunas compañías han preferido curarse en salud y anticipar sus pedidos y así hacer acopio de equipos en el trimestre previo a la temporada de Black Friday y Navidad.
Ante tan peculiar coyuntura, el mercado informático español ha elevado sus ventas de forma artificiosa hasta alcanzar el 4,3 por ciento en el tercer trimestre del año en España. La evolución del mercado es muy distinta según sus dos grandes categorías: El incremento de las ventas en el mercado de consumo se ha situado en el 9 por ciento, mientras que en el segmento comercial (correspondiente a empresas, educación y Administraciones) se ha reducido el 1,5 por ciento.
En ese entorno, y según los datos preliminares de IDC de los pasados meses de julio a septiembre, a los que ha tenido acceso este periódico, HP lidera el mercado español de ordenadores con una cuota del 34,5 por ciento, por delante de Lenovo (28,1 por ciento), Acer Group (9,1 por ciento) y Apple (8,5 por ciento). Asus pierde cuota para situarse en el 6,5 por ciento, que cede casi la cuarta parte de su negocio, justo lo contrario que Dell, que ahora se sitúa con el 5,5 por ciento del mercado.
Acer Group disfruta del buen momento que disfrutan sus equipos de 11,6 pulgadas para los colegios, institutos y universidades
Según los mismos datos, el segmento de empresa registra un leve decrecimiento de las ventas en España (-0,9 por ciento) debido a la estacionalidad propia de la fecha y los cambios en el catálogo del Patrimonio del Estado, cuyo parón está influyendo en las adquisiciones de la Administración Central.
Impacto en el consumo
El referido adelanto de los pedidos emprendido por algunos fabricantes ha impactado de forma sobresaliente en el mercado español en el segmento de consumo. Este movimiento estratégico ha impulsado a Lenovo, que ha anticipado actuaciones en el tercer trimestre del curso y ha disparado sus ventas el 48 por ciento en términos interanuales para situar su cuota de mercado en el 32,4 por ciento, frente al 29,6 por ciento de HP, cuyo repunte se situó en el 4,2 por ciento. El resto de los fabricantes redujeron sus ventas, erosionando sus respectivas cuotas: Acer Group se cae al 9,9 por ciento, Apple cae al 9,8 por ciento y Asus al 9,7 por ciento.
Mercado de empresas
Las anteriores variables no inciden en el negocio informático comercial. En este ranking, HP gana casi dos puntos porcentuales hasta el 41,2 por ciento del total, mientras que Lenovo reduce su participación en 4,14 puntos porcentuales, hasta el 22,2 por ciento.
Por su parte, parece que Dell vuelve por sus fueros en el tercer trimestre tras incrementar sus ventas el 21,7 por ciento y acomodarse con una cuota del 12,5 por ciento. Acer Group disfruta del buen momento que disfrutan sus equipos de 11,6 pulgadas para los colegios, institutos y universidades, lo que le ha permitido elevar sus ventas el 13,7 por ciento entre los pasados meses de julio a septiembre respecto al mismo periodo del año anterior, para situar su cuota en el mercado comercial en el 7,9 por ciento.
Mercado mundial
En el entorno internacional, Lenovo ha desplazado a HP de su histórico trono mundial del mercado de ordenadores en el tercer trimestre del año gracias a la compra del negocio de PCs de Fujitsu, operación formalizada en el primer trimestre de 2018. De esa forma, el fabricante chino ha alcanzado una cuota global del 24 por ciento, mientras que HP se sitúa en el 22,8 por ciento a finales del pasado septiembre.
El gigante estadounidense tiene motivos para el consuelo, ya que el crecimiento de sus ventas alcanzó del 0,4 por ciento, mientras que el resto del mercado global sufrió una caída del 0,9 por ciento, según los datos preliminares de IDC.
A notable distancia de las dos referencias anteriores se encuentra Dell, con una cuota del 17 por ciento, mientras que Acer y Apple se defienden con el 7,1 por ciento y el 7 por ciento, respectivamente.
En el continente europeo sigue mandando HP, ahora con una cuota del 27,3 por ciento del total. La compañía de Palo Alto refuerza su posición al crecer 4,6 veces más que la media del mercado, con un repunte del 2,3 por ciento, frente al 0,5 por ciento del conjunto de sus competidores. La segunda plaza del ranking europeo corresponde a Lenovo, que se sitúa ahora en el 23,9 por ciento de cuota, ampliando distancias respecto a Dell (con una cuota del 13 por ciento), Acer (9 por ciento) y Apple (7,3 por ciento).