La familia Arango vende Vips por 500 millones de euros al gigante mexicano Alsea
- El gigante resultante facturará 800 millones de euros al año
Javier Romera
Madrid,
La familia Arango ha cerrado un acuerdo para vender el grupo Vips al gigante mexicano Alsea, propietario en España de Zena y dueño de cadenas como Foster's Hollywood, Cañas y Tapas y franquiciado de firmas como Burger King o Domino's Pizza. El importe de la operación se eleva a 500 millones de euros y supone la creación de la mayor empresa de restauración de España.
Paralelamente, los actuales accionistas de Grupo VIPS, la familia Arango y ProA Capital -poseedor del 30% del accionariado-, reinvertirán 75 millones de euros, mediante una ampliación de capital, en Food Service Project, convirtiéndose en socios minoritarios de la misma con una participación aproximada al 8%. En concreto, la familia Arango tendrá un 5% del capital y ProA Capital un 2,7%.
Grupo Vips, que ha atravesado numerosos problemas financieros en los últimos años, viéndose obligado incluso a cerrar su red de tiendas, gestiona además de la conocida cadena de cafeterías, otras cuatro marcas en España: Ginos, Starbucks, Fridays y wagamama, con los que suma más de 450 establecimientos.
La nueva compañía fruto de la fusión de Vips y Alsea permitirá la creación de un gigante que facturara 800 millones de euros en España y Portugal, y alcanzará un ebitda (resultado bruto operativo) de unos 120 millones, según las previsiones del grupo Alsea. Además, contará con más de 20.000 empleados.
ING, Garrigues y Cuatrecasas han actuado como asesor financiero y abogados del Comprador, mientras que Linklaters ha actuado como asesor legal del Vendedor. EY ha realizado la Due Diligence.
Último ejercicio en números rojos
El grupo Vips volvió el último ejercicio a los números rojos y cerró con una pérdidas de 10,6 millones de euros frente a un beneficio el año anterior de 106.000 euros debido fundamentalmente al cierre de la veintena de las tiendas que aun conservaba para centrarse en el negocio de los restaurantes, lo que ha costado a la empresa más de 15 millones de euros.
El consejero delegado de la compañía, Enrique Francia, advirtió ya el pasado mes de abril, no obstante, de que "la evolución del mercado de restauración española en 2017 ha sido compleja porque, a pesar de tener una tendencia muy positiva durante los primeros ocho meses del año, se registró una clara ralentización del consumo en el último cuatrimestre, que concluyó con unas navidades peores de lo esperado".
ALSEA, que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, es el operador de restaurantes líder en América Latina, con más de 3.500 restaurantes en México, Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Uruguay. Su cartera de marcas en esta parte del mundo está integrada por Domino's Pizza, Starbucks, Burger King, Chilli's, Italianni's, California Pizza Kitchen, VIPS, The Cheesecake Factory, El Portón y PF Changs. Con anterioridad a la operación de compra de Grupo VIPS, ALSEA contaba con más de 3.500 restaurantes y registraba unas ventas anuales cercanas a más de 2.000 millones de euros.