Empresas y finanzas

La portuguesa EDP recorta su previsión de beneficio para 2018 en 300 millones

  • La eléctrica mantendrá el dividendo en 19 céntimos de euro por título
  • Cosechará pérdidas por sus actividades en Portugal por primera vez
  • La empresa acudirá a una corte internacional de arbitraje

Tomás Díaz
Gráfico EDP

EDP anunció anoche al regulador bursátil portugués una reducción de sus previsiones de beneficios netos para este ejercicio desde los 800 millones de euros a una horquilla de 600 a 500 millones, después de que el Gobierno luso le anunciase que ha recibido 285 millones de más por ciertas actividades reguladas.

La cotización de la compañía, primera eléctrica de Portugal y cuarta de España, registra caídas de calado en la bolsa de Portugal tras el hecho relevante enviado a la Comisión de Valores Mobiliarios portuguesa. Un aviso de reducción de beneficios hasta de 300 millones para este 2018.

El motivo es que el Secretario de Estado de Energía del país, ha cuantificado -en una notificación fechada el pasado 29 de agosto- en 285 millones de euros la "sobrecompensación" que habría recibido la empresa por la disponibilidad de sus centrales eléctricas (régimen de Custos de Manutençao do Equilibrio Contratual, CMEC), cantidad que podría verse incrementada en otros 72,9 millones.

Acudirá a un arbitraje

La compañía que dirige Antonio Mexía considera que la reclamación del Gobierno "carece de fundamento legal, económico y técnico" y que defenderá sus derechos y sus intereses "con todos los medios legales a su alcance", incluyendo la apelación a un arbitraje internacional.

Sin embargo, aplicando un principio de prudencia, tras el aviso del Gobierno ha decidido alterar sus expectativas de beneficio para 2018, aunque no afectará al pago de dividendos. Entre 2012 y 2016 había abonado 18,5 céntimos de euro por título, que subió a 19 céntimos en 2017 y se mantendrá este 2018.

La firma indica que por primera vez obtendrá pérdidas por sus actividades en Portugal.