Empresas y finanzas

Coca-Cola estudia entrar en el negocio de la marihuana para lanzar bebidas terapéuticas

  • Las acciones de la canadiense Aurora, su posible socio, se dispara un 14%
  • Grandes cerveceras ya se han lanzado a la carrera del cannabis

elEconomista.es

Coca-Cola, la compañía más grande del mundo de refrescos, puede ser de la próxima gran empresa que entre en el negocio del cannabis medicinal. El gigante de Atlanta ha admitido que estudia el mercado y está interesado en el cannabidiol (CBD, componente destinado al uso medicinal de la marihuana) para "el desarrollo de bebidas destinadas al bienestar". El mercado apunta a que mantiene conversaciones con la canadiense Aurora, uno de los principales productores de cannabis legal.

El mercado amanece revolucionado por el interés de Coca-Cola de entrar en el negocio para lanzar sus propias bebidas basadas en el CBD, uno de los componentes no psicoactivos de la marihuana y que se utiliza con fines terapéuticos para el dolor.

Las acciones de Aurora, suben un 14% y otras compañías del sector también están disparadas. Las estadounidenses como Tilray suben casi un 7% después de repuntar un 40% la semana pasada, y Cronos sube un 3%. Otra canadiense como Canopy se anota también un 3%.

El motivo es el interés de Coca-Cola de entrar en el negocio para desarrollar su propia bebida. "Estamos observando de cerca el crecimiento del CBD no psicoactivo como ingrediente de las bebidas funcionales para el bienestar", ha admitido el portavoz de Coca-Cola, Kent Landers, en un comunicado enviado por correo electrónico a Bloomberg News, negándose a comentar el interés específico en la canadiense Aurora.

El CBD aparece como el ingrediente perfecto para dar la vuelta a la caída sostenida de ventas

La incursión de Coca-Cola en el sector del cannabis se produce en un momento delicado para las bebidas azucaradas. Cada vez más países gravan los refrescos y hay un consenso en la comunidad científica para señalarles como responsables de la obesidad y generar problemas de salud.

Como el resto de la industria de la alimentación, el sector de las bebidas está intentando girar a productos más saludables y con mayor acogida entre los consumidores más preocupados por la comida ecológica y sostenible. El CBD aparece como el ingrediente perfecto para la industria y dar la vuelta a la caída de ventas sostenida que experimenta el sector, incluida Coca-Cola.

El cannabis está de moda y ofrece la oportunidad a las compañías de bebidas de abrir una nueva línea de negocio, cercana al sector farmacéutico o más lúdico.

El propietario de la cerveza Corona, Constellation Brands, aumentó la semana pasada su participación en Canopy, con la idea de lanzar su propia línea de bebida basada en la marihuana.

Cerveceras y compañías de bebidas alcohólicas apuestan fuerte por productos basados en la marihuana

Por su parte Diageo, uno de los líderes mundiales de bebida espirituosas, mantiene conversaciones con al menos tres productores canadienses de cannabis sobre un posible acuerdo. Y Heineken ha sacado a la venta una marca especializada en bebidas no alcohólicas con infusión de THC, el ingrediente activo de la marihuana.

Coca-Cola ya se ha estado diversificando a medida que el consumo de refrescos ha continuado disminuyendo. En agosto adquirió Costa Coffee por más de 5.000 millones de dólares y ya ha lanzado su refresco por excelencia con un toque de café.

Aurora ha expresado su deseo de expandirse en el negocio de las bebidas, ha confirmado Bloomberg a través del portavoz de la compañía Heather MacGregor. La marihuana sigue siendo ilegal a nivel nacional en los EEUU, pero cada vez está más aceptado el uso del CBD derivado de la marihuana para tratar enfermedades que van desde el dolor crónico hasta la ansiedad y la epilepsia. GW Pharmaceuticals prepara la comercialización de un medicamento basado en el CBD tras conseguir el visto bueno de las autoridades sanitarias.

Aurora ha expresado su deseo de expandirse en el negocio de las bebidas, ha confirmado Bloomberg a través del portavoz de la compañía Heather MacGregor. La marihuana sigue siendo ilegal a nivel nacional en los EEUU, pero cada vez está más aceptado el uso del CBD derivado de la marihuana para tratar enfermedades que van desde el dolor crónico hasta la ansiedad y la epilepsia. GW Pharmaceuticals prepara la comercialización de un medicamento basado en el CBD tras conseguir el visto bueno de las autoridades sanitarias.

Aurora es el tercer productor de la marihuana de Canadá con casi 7.000 millones de dólares de capitalización. En los últimos doce meses, las acciones de la compañía se han disparado más de un 250%, junto al resto del sector. Canadá va a convertirse en el primer país del G20 en legalizar la marihuana para uso recreativo y el segundo en el mundo, después de Uruguay.