Empresas y finanzas

EDP y Repsol encargan a MHI Vestas las mayores turbinas eólicas marinas

  • Instalarán tres aerogeneradores flotantes con una potencia de 8,4 MW
El aerogenerador instalado en Portugal. <i>Imagen de Reuters</i>

Rubén Esteller
Madrid,

Windplus, el consorcio formado por EDP, Repsol, Chiyoda Generating Europe, Diamond Generating Europe y Trustwind (Engie y Marubeni), ha encargado a MHI Vestas las tres mayores turbinas eólicas marinas flotantes del mundo para desarrollar un proyecto con una potencia de 25 MW en la costa de Viana do Castelo.

La compañía ha firmado un pedido en firme con MHI Vestas para proporcionar estas tres turbinas V164-8.4 MW para el proyecto que se llamará Windfloat Atlantic.

El proyecto proporcionará suficiente energía eólica para alimentar a 18.000 hogares en Portugal y su contribución más notable será el aprendizaje de nuevas técnicas de instalación y puesta en marcha, rendimiento de la turbina, de la base, interacciones de componentes principales y, finalmente, producción de energía.

Las tres turbinas V164-8.4 MW, con una altura de punta de 190 metros, se ubicarán sobre los cimientos triangulares semi-sumergibles WindFloat de Principle Power y estarán a 20 kilómetros de la costa, a una profundidad de 100 metros.

Las características de diseño y comportamiento en el mar de la plataforma amortiguan las olas y el movimiento inducido por el aerogenerador haciendo posible la instalación de parques eólicos marinos en emplazamientos que anteriormente eran inaccesibles, con profundidades mayores de 50 metros y de excelente recurso eólico donde hasta ahora no se podía instalar generación eólica.

En julio, REN-Rede Electrica Nacional otorgó a Hengtong de China un contrato para el diseño, fabricación e instalación del sistema submarino de cableado de exportación para el proyecto de viento flotante portugués.

Principle Power desmanteló el prototipo WindFloat 1 situado frente a las costas de Lisboa en el que se han realizado pruebas durante los últimos años.

Este nuevo parque se espera que pueda entrar en operación a finales del año próximo.