Empresas y finanzas

La banca reduce su beneficio e hincha con 830 millones el 'colchón' para insolvencias



    Los números son aún positivos, pero en algún mes llegaron a ser negativos. Las crisis financiera y económica han golpeado con fuerza los resultados de las entidades españolas, aunque no con la virulencia de otros países. Además, éstas han querido curarse en salud y han decidido hinchar el colchón de provisiones para hacer frente a las insolvencias, hecho que ha reducido a la mitad sus beneficios. ¿Dónde está el dinero del rescate de los bancos?

    Sólo en octubre, los bancos y cajas realizaron dotaciones de 830 millones de euros ante el previsible aumento de la morosidad, que se ha triplicado en lo que va de año.

    Las 45 entidades de ahorros obtuvieron tan sólo un beneficio de 245 millones de euros ese mes, frente a los 482 millones logrados en octubre del ejercicio anterior. Los algo más de 150 bancos que operan en nuestro país, por su parte, ganaron 327 millones, frente a los 604 millones de 12 meses antes.

    Estos datos, publicados por el Banco de España, no incluyen las aportaciones de filiales del sector en otros mercados. Los números se circunscriben al negocio de unas y otras sociedades en el territorio nacional y ya reflejan un descenso de las ganancias de ambas interanualmente. Las de los bancos caen un 6%, mientras que las de las cajas descienden un 24%.

    Este resultado está afectado, sobre todo, por las provisiones para insolvencias realizadas por las entidades, que aprovechan el primer mes de cada trimestre para realizar esfuerzos mayores y dejar el último mes para mejorar el beneficio que, finalmente, publican. Así se demuestra en la evolución más reciente, de la que se desprende que los bancos incurrieron en pérdidas en julio, momento en que se produjo la suspensión de pagos de Martinsa-Fadesa. Entonces, presentaron números rojos de 270 millones de euros, al hinchar las dotaciones en casi 1.000 millones.

    En octubre decidió elevar las provisiones para hacer frente a la morosidad con casi 482 millones y ganar menos dinero. Lo mismo hicieron las cajas, que se llevaron a al cajón de las provisiones 348 millones y limitar su beneficio neto. Ese mes esperaban el pronto concurso de acreedores de varias promotoras, como así sucedió poco después. Entre ellas, el grupo Tremón.

    Consulte la información completa en diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo un euro.