Talgo denuncia al AVE británico por repescar a CAF para el 'macropedido'
- Bombardier se alía con Hitachi para pujar por el contrato de 3.064 millones
África Semprún, Javier Mesones
El macropedido británico de trenes de alta velocidad afronta un nuevo conflicto que le llevará hasta los juzgados. El fabricante español Talgo ha denunciado a la firma que se encarga de la construcción del nuevo AVE del Reino Unido, HS2 Limited, por repescar a CAF para competir por el contrato de suministro de 54 convoyes de alta velocidad para la primera línea de AVE del país que unirá Londres y Birmingham.
En la denuncia presentada ante el Tribunal Superior, publicada por The Times, la firma dirigida por Jose María Oriol, que fue uno de los cinco postores preseleccionados en noviembre para optar por el megapedido, alega que HS2 "no ejerció un juicio racional" y tomó en cuenta "consideraciones irrelevantes" para readmitir a CAF en el concurso tras haber sido excluida.
Así, Talgo ha solicitado que se vuelva a descartar al fabricante vasco de la carrera o que se reinicie todo el proceso de adquisición de trenes valorados en unos 2.750 millones de libras (3.065 millones de euros al cambio actual). En julio, cuando se anunció la readmisión de CAF, también se comunicó que Bombardier se había aliado con Hitachi para presentar una oferta conjunta. Una decisión que también ha sido criticada puesto que no se debería permitir que las empresas formen consorcios después de que el proceso ha empezado.
"Para asegurar que se obtengan los mejores trenes, es vital que tenga lugar una competencia sólida"
Este diario se ha puesto en contacto con Talgo, que al cierre de esta edición no se había pronunciado al respecto, mientras que la sociedad pública británica HS2 defendió la decisión de reforzar la lista corta. "Para asegurar que se obtengan los mejores trenes, es vital que tenga lugar una competencia sólida", aseguró la compañía tras ser cuestionada por la readmisión de CAF. La firma vasca recurrió la decisión de Reino Unido de dejarla fuera de la puja y amenazó con demandarla por falta de transparencia en los criterios si no era readmitida en el concurso. Entre los grupos preseleccionados también se encuentran Alstom y Siemens, que están en pleno proceso de fusión de sus negocios de fabricación de trenes.
Según el calendario publicado en la página web de HS2 (High Speed 2), la empresas tendrían que presentar sus ofertas a lo largo de este verano con el objetivo de que el contrato de adjudique en 2019. El acuerdo incluye el diseño, fabricación y mantenimiento de una flota de 54 trenes de alta velocidad que tendrán que estar disponibles a partir de 2026, que es cuando se prevé que la línea esté lista. Los nuevos trenes también darán servicio a destinos más allá de la red principal HS2, incluidos York, Newcastle, Liverpool, el noroeste, Glasgow y Edimburgo. Talgo ha anunciado que abrirá una planta en Reino Unido si gana el megacontrato.