Empresas y finanzas
Récord de tarjetas en España: ya hay casi 80 millones en circulación
- Se va un 9% menos al cajero que hace 10 años, pero sacamos un 5% más
Eva Díaz
Adictos al plástico. Los ciudadanos de España marcan récord en la utilización de tarjetas bancarias. El año pasado había 79,29 millones de tarjetas de débito y crédito circulando en nuestro país, según los últimos datos al respecto aportados por el Banco de España. Es la primera vez en la historia que hay tan elevada cantidad de plásticos en nuestro país.
La cifra más alta de tarjetas en circulación que se había alcanzado hasta el momento se situó en los 76,4 millones en el año 2008. No obstante, y con la crisis económica y financiera de por medio, nunca se logró ni igualar ni superar esta cifra hasta el año pasado, en el que la emisión de tarjetas creció un 6,4% respecto a un año antes. Cabe destacar, que el incremento fue mayor en el crédito, segmento en el que hay 52,35 millones de tarjetas en España y que creció un 7,38% frente a 2016, que en el débito, en el que hay 26,93 millones de tarjetas, un 4,55% más que en el ejercicio anterior.
El uso de éstos plásticos se ha extendido año tras año de forma rápida entre los usuarios hasta llegar a lo cotidiano, hecho que se refleja en que en 2017 casi se duplicó el número de tarjetas respecto a los 45 millones que había en el año 2000. Poniendo el dato en perspectiva, en España hay 38,53 millones de habitantes mayores de 16 años, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto significa, que en la actualidad, cada ciudadano cuenta con 2,05 tarjetas de media.
El año pasado se hicieron más operaciones que nunca y por una cantidad récord
En consonancia con los datos, del mismo modo que España ha marcado un récord en tarjetas en circulación, los ciudadanos también marcan otro en la cuantía del dinero movido con ellas. Los dueños de los plásticos realizaron el año pasado un total de 3.429 millones de pagos a través de los TPVs (Terminales en Puntos de Venta), el mayor número de operaciones en la historia, por una cuantía de 135.246 millones de euros, también no superada nunca antes. Esto quiere decir que los usuarios de las tarjetas de crédito pagaron el año pasado un 12,6% más de veces que en 2016 a través de las TPV e incrementaron el importe de estos pagos un 8,71%, respecto al ejercicio anterior.
No obstante, el comportamiento respecto a los cajeros automáticos difiere. Los usuarios cada vez utilizan menos los cajeros, pero retiran más dinero que nunca. El año pasado, se realizaron un total de 933,5 millones de operaciones en estos puntos, nivel similar al de principio de los años 2000. Los clientes bajaron el ritmo en el que acudían a los cajeros coincidiendo con el estallido de la crisis financiera. A la par, también cabe recordar que los bancos españoles han cerrado más de 18.000 sucursales en la última década. A pesar de que se utilizan menos estos puntos, en 2017 se retiró más efectivo que nunca a través de ellos, 122.473 millones de euros, un 3,55% más que un año antes.
La banca española prepara la primera tarjeta made in Spain (hecha en España) tras la fusión de Servired, 4B y Euro6000 aprobada por la CNMC en febrero. Las entidades, además de ahorrarse más de 60 millones en comisiones, buscan competir con Visa y Mastercard.