Empresas y finanzas
CCOO firma convenios para el 80% de los empleados vascos y UGT para el 70% de los trabajadores
- ELA fue el sindicato que más convenios firmó el pasado año, pero sólo implicaban al 63% de los operarios
Europa Press
CCOO participó el pasado año en la firma de convenios colectivos que afectan a casi ocho de cada diez trabajadores vascos y UGT suscribió pactos que implican a siete de cada diez empleados. En concreto, CCOO suscribió convenios que regulaban las condiciones de 92.583 operarios (77,9% del total), mientras los firmados por UGT afectaban a 85.522 empleados (72% del total).
Según datos del Consejo de Relaciones Laborales, recogidos por Europa Press, ELA ha participado en la firma de casi siete de cada diez convenios vigentes en 2017 (311 de un total de 452), que afectaron al 62,7% de los trabajadores sujetos a negociación colectiva vigente en 2017 y registrada en Euskadi.
El porcentaje de convenios firmados en relación con la presencia en las mesas de negociación por parte de ELA ha sido del 88,1% para 2017, muy similar al del año anterior (89,1%).
Por su parte, LAB suscribe tres de cada diez convenios vigentes, convenios que dieron cobertura al 41,3% de las personas afectadas. Firmó 13 convenios de sector que dieron cobertura a 22.024 trabajadores y 132 convenios de empresa que dieron cobertura a 27.245 trabajadores. Asimismo, es el sindicato que menos convenios firma en relación con su presencia en las mesas negociadoras (78,8%).
CCOO suscribió un 35,4% de los convenios vigentes, los cuales afectaban a casi ocho de cada diez personas. Asimismo, firmó 27 convenios sectoriales que dieron cobertura a 59.781 trabajadores y 133 de empresa que ampararon a 32.802 asalariados. Es, junto con UGT, el sindicato que más convenios firma en relación con su presencia en las mesas de negociación.
Por último, UGT suscribió casi un tercio de los convenios objeto de estudio (29,4%), los cuales afectaron a siete de cada diez trabajadores. Suscribió 25 convenios de sector que dieron cobertura a 58.703 trabajadores y 108 convenios de empresa que afectaron a 26.819 trabajadores.
Confebask
Por parte de la patronal, las organizaciones que conforman Confebask estuvieron presentes en el 48,4% de los convenios colectivos vigentes firmados en Euskadi el pasado año.
En concreto, de los 31 convenios sectoriales vigentes en 2017, tres de ellos fueron suscritos conjuntamente por alguna de las organizaciones que conforman Confebask (SEA, Adegi o Cebek) junto con los representantes de otras organizaciones empresariales.
En Álava, la organización SEA firmó seis de los doce convenios sectoriales vigentes en este territorio, afectando al 47,4% de las personas incluidas en el ámbito referido. Otras organizaciones empresariales suscribieron en Álava los otros seis convenios sectoriales, dando cobertura al 52,6% de las personas afectadas.
En relación con la negociación colectiva sectorial vigente en 2017, la participación de SEA aumenta, ya que en 2016 los convenios firmados por SEA dieron cobertura al 42,4% de las personas afectadas, para pasar en 2017 a dar cobertura al 47,4% de los trabajadores, disminuyendo la participación de otras organizaciones empresariales del 57,6% al 52,6%.
Adegi
En relación con la negociación colectiva sectorial de 2016, Adegi disminuye su participación tanto en el número de convenios vigentes como en el número de trabajadores afectados. Así, en 2016 estaban presentes en convenios sectoriales que amparaban al 49,6% de la población afectada por los convenios sectoriales vigentes en ese año de este ámbito, mientras que en los convenios vigentes en 2017 en Gipuzkoa, Adegi solo había rubricado dos que amparaban al 21,5% de los trabajadores encuadrados en ese ámbito.
Entre los convenios de ámbito interterritorial, fue firmado un convenio en 2017 en el que no ha participado ninguna de las organizaciones empresariales integradas en Confebask.
Los convenios suscritos por las organizaciones integradas en Confebask (Cebek, Adegi y SEA) suponen el 48,4% de los convenios de sector vigentes en Euskadi en 2017, que inciden sobre el 45% de las personas de dicho ámbito. Otras organizaciones empresariales en conjunto han intervenido en la firma de seis de cada diez convenios de sector (61,3%) que afectan al 58% de los trabajadores afectados por esos convenios.
En comparación con los convenios vigentes en 2016, disminuye tantoel porcentaje de convenios firmados por las organizaciones integradasen Confebask, como el número de trabajadores afectados por dichosconvenios, habiendo firmado Confebask menos de la mitad de losconvenios de sector vigentes en 2017 (48,4%).