Empresas y finanzas

Pontegadea, filial inmobiliaria de Amancio Ortega, abre la Torre Picasso al coworking

  • El proyecto se integra en el plan de expansión de la compañía
Torre Picasso. <i>Imagen de Fernando Villar</i>

Alba Brualla
Madrid,

Pontegadea, la filial de inversión inmobiliaria de Amancio Ortega, abre la Torre Picasso al coworking. La compañía, propietaria de este emblemático edificio madrileño, ha arrendado los 2.000 metros cuadrados de los locales del inmueble a la compañía especializada en este tipo de espacios Impact Hub Madrid.

La superficie alquilada, que está distribuida en dos plantas y podrá disfrutarse a partir de marzo de 2019, tendrá capacidad para albergar 230 puestos de trabajo, tanto despachos como puestos fijos y flexibles, y 11 salas versátiles para reuniones y eventos.

Situado en el complejo empresarial de Azca, es el quinto espacio de la red Impact Hub en Madrid que se suma así a los tres que operan actualmente en el centro, dos en el barrio de Las Letras y uno en Chueca, y el cuarto que abrirá a finales de año en Malasaña.

"Esta operación nos permite llevar la innovación y el trabajo colaborativo al corazón del centro financiero de Madrid, con el fin de inspirar a las grandes empresas en las nuevas formas de trabajo y creación de valor, conectarlas con emprendedores y organizaciones con impacto e impulsar la innovación y el emprendimiento", explica Antonio González, director general de Impact Hub Madrid, sobre este movimiento que ha contado con la asesoría de Catella.

El proyecto, bautizado como Impact Hub Picasso, se integra en el plan de expansión de la compañía, que prevé contar con 15.000 metros cuadrados en 2019 dedicados al trabajo colaborativo, el impacto y la innovación. Gracias a esta ampliación se ofrecerá un nuevo espacio los 17.000 miembros que forman parte de la red.