Cofides impulsa la internacionalización de Opticalia en México
- Inyectará 3 millones para el impulso de la cadena de ópticas en este país
elEconomista.es
La cadena de ópticas Opticalia prosigue su estrategia de expansión internacional de la mano de Cofides. Tras iniciar su desembarco en Latinoamérica en Colombia, su nuevo foco se sitúa ahora en México. En esta ocasión, Cofides proporcionará 3 millones de euros a la compañía mediante un instrumento de coinversión con cargo al Fonpyme y con sus recursos propios (50%).
Mediante esta inversión, Opticalia podrá iniciar su plan de negocio para este país en sus primeros años, que contempla la puesta en marcha de campañas publicitarias para impulsar su implantación en el país. En la actualidad, Opticalia México cuenta con 70 afiliados y pretende alcanzar los 1.000 a finales del año 2023. Además, cuenta con seis trabajadores en el país, aunque contempla ir creando progresivamente nuevos puestos de trabajo.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría (Amfecco), en 2016, el 43% de la población mexicana (52 millones de personas) requería de servicios oftálmicos y optométricos, pero sólo 15 millones de personas habían acudido a un especialista. Por tanto, cerca del 70% del mercado se encuentra desatendido. Además, la demanda de productos y servicios de oftalmología en México se ha visto incrementada en los últimos años, lo que indica el amplio potencial de crecimiento del sector en el país.
Tras la firma del acuerdo entre Cofides y Opticalia, el presidente de Cofides, Salvador Marín, recordó que "la financiación que ofrece Cofides a las empresas en su expansión internacional favorece también la consolidación de la matriz en España".
Nuevo producto
Se trata de la primera operación que Cofides desarrolla mediante su nuevo producto Crece+ Internacional. Dicha herramienta está enfocada en pequeñas empresas y tiene como objetivo potenciar su crecimiento a través de sus planes de internacionalización, apoyando la implantación en nuevos mercados o en los que ya estén presentes. En este caso, el director Corporativo Económico y Filiales Internacionales de Opticalia, Francisco José Mora, destacó la flexibilidad de Cofides para adaptar un producto financiero a la estructura financiera necesaria para el desarrollo de un proyecto de internacionalización específico.
De hecho, cabe recordar que la sociedad público-privada ya ayudó previamente a la cadena de ópticas en su anterior desembarco en Latinoamérica. En este sentido, el pasado año aprobó una ayuda de 1,5 millones de euros para impulsar su internacionalización en Colombia -donde la firma está presente desde el año 2015-, que posteriormente amplió con 750.000 euros extra a principios de este año.