Empresas y finanzas

Ryanair tacha de ilegal la huelga de TCP y amenaza con castigos a la plantilla

  • Asegura que denunciarán los paros "con todas sus consecuencias"
  • Los trabajadores mantienen la huelga para los días 25 y 26 de julio
Avión de Ryanair

África Semprún

La reunión de mediación celebrada entre Ryanair y los tripulantes de cabina para tratar de desconvocar la huelga ha terminado sin acuerdo y con un rosario de amenazas. El abogado de la aerolínea irlandesa, Juan José Hita, no ha dudado en tachar de "ilegal" las movilizaciones convocadas para 25 y el 26 de julio y, delante del mediador, ha amenazado con "denunciar la huelga con todas sus consecuencias", informan a este diario fuentes del sindicato Sitcpla, que han acudido a la reunión.

Y es que, el letrado de Augusto Asociados ha defendido que los trabajadores no pueden parar porque "no han recibido la autorización del Gobierno". Algo que en España no es necesario, a diferencia de Italia o Alemania, donde sí hay que pasar ese trámite. En nuestro país basta con informar y realizar un preaviso de 15 días para ir a la huelga así como asistir al SIMA (Servicio de Mediación).

"No creemos que Ryanair quiera que los TCP devuelvan la jornada no trabajada. Estaba hablando de llegar a las últimas consecuencias con las represalias y eso implica despidos", aseguran fuentes cercanas a los sindicatos. En este punto, explican que fuera del encuentro oficial el abogado de Ryanair ha trasladado a los representantes legales de los TCP la posibiliad de abrir "expedientes disciplinarios" a los que secunden la huelga.

No sería la primera vez que la compañía sanciona a tripulantes de cabina españoles. En abril abrió varios expedientes a los que se negaron a ir a trabajar a las bases de Portugal para cubrir los puestos de los compañeros lusos que estaban en huelga. Todavía no han despedido a ninguno de los TCP sancionados pero sí que están sometidos a los "castigos" que contempla su sistema disciplinario, como negar el traslado de base, cambio de turnos, reducción de jornadas o hacerte indefinido cuando toca. En este punto, según el sistema de sanciones, se puede llegar al estado de final warning, que implica que a la mínima queja o fallo, te pueden despedir.

No sería la primera vez que Ryanair trata de frenar la huelga sin llegar a un acuerdo. Algunos tripulantes de cabina españoles han llegado a denunciar que han recibido presiones por parte de los jefes de sus bases para que no secunden los paros. "Están preguntando a los empleados si tienen pensado ir a la huelga y les advierten de que tengan cuidado si lo van a hacer", aseguran fuentes cercanas a los tripulantes.

De forma oficial, los sindicatos USO y Sitcpla han dejado patente que no se ha llegado a ningún acuerdo con la compañía irlandesa ya que "ha dejado patente la voluntad de seguir incumpliendo con la mínima legislación laboral española". Por su parte, los portavoces de la aerolínea que dirige Michael O'Leary han asegurado que la huelga el "culpa" de dos sindicatos "que no se ponen de acuerdo" y siguen apostando por solucionar el conflicto con mejoras salariales ya que se niegan a dejar de operar bajo la ley laboral irlandesa.