Los compradores de Tesla en China son las primeras víctimas de la guerra comercial con Estados Unidos
- Los precios que aparecen en la web china de Tesla aumentaron un 20%
EFE
Los compradores chinos de vehículos eléctricos de la norteamericana Tesla serán de los primeros consumidores que notarán las consecuencias de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, después de que el primero anunciara aranceles comerciales al país asiático.
Según ha sabido Efe Dow Jones, los precios que aparecen en la página web china de Tesla han aumentado desde este fin de semana casi un 20%.
Este incremento se ha producido justo después de que ambos países impusieran tasas por valor de 34.000 millones de dólares (unos 28.899 millones de euros) a sus productos respectivos, lo que afecta a los coches fabricados en Estados Unidos que son exportados a China, entre ellos los vehículos de Tesla.
Se da la circunstancia de que el pasado 1 de julio, el fabricante de coches eléctricos de Silicon Valley redujo los precios cerca de un 6%, después de que el Gobierno chino bajara los gravámenes a los vehículos importados del 25 al 15%. Sin embargo, esa situación fue efímera.
Tesla tiene previsto construir una planta en Shanghai para abastecer al mercado local, pero por ahora sólo produce vehículos en Estados Unidos. El año pasado vendió 17.000 coches en China, su segundo mayor mercado en todo el mundo, y generó más de 2.000 millones de dólares (1.699 millones de euros) en ingresos.
Tesla no es el único fabricante de coches que produce vehículos en Estados Unidos y los envía a China: BMW, Daimler AG y Ford Motor venden en el país asiático automóviles importados de Estados Unidos.