Empresas y finanzas

BBVA y Sabadell, los que más sufren por su apuesta en México

    una sucursal de BBVA en México.

    Fernando Tadeo

    BBVA y Sabadell fueron las empresas más castigadas del mercado español por su exposición y apuesta mexicana. La elección de López Obrador como próximo presidente ha añadido incertidumbre en ambos bancos, uno muy dependiente del país azteca y el otro por sus planes de crecimiento en este mercado.

    El grupo presidido por Francisco González está ligado a la evolución de México, donde consigue el 28% de sus ingresos anuales y hasta un 40% de los beneficios. Que el nuevo Gobierno sancione a las entidades, como ha llegado a prometer el mandatario populista o que lleve a cabo reformas contrarias al crecimiento económico pesará de manera significativa en las cuentas de resultados de BBVA. En los peores años de la crisis en España, la contribución del país centroamericano alcanzó el 60% en el segundo mayor banco nacional. Por eso, los inversores castigaron la cotización de la entidad. Las ventas provocaron una pérdida del valor del 2,11%.

    En el caso del Sabadell, la aportación mexicana es mucho menor. Se limita al entorno del 10% de las ganancias anuales, pero este mercado es la tercera representa la segunda pata de su expansión internacional tras su desembarco en Reino Unido.

    Desde hace varios años el banco catalán está intentado aumentar su volumen de actividad sustancialmente. De hecho, tenía la intención de ampliar el capital de su filial azteca para financiar el crecimiento del negocio. La acción del Sabadell cayó ayer un 1,5%.

    El Santander también está expuesto a México, pero tiene menor dependencia. Su franquicia aporta el 7% del beneficio del grupo cántabro.