Telepizza aprueba un bonus de 30,4 millones a la cúpula ligado a la acción
Javier Romera
La junta de accionistas de Telepizza votará este jueves un plan de incentivos a largo plazo para la cúpula directiva entre los ejercicios 2018 y 2021. El plan consiste en la entrega de hasta un total de 3,43 millones de acciones por un importe de 30,4 millones de euros si cumplen el 100% de los objetivos, vinculados a la evolución de cotización. De acuerdo con la documentación remitida por la empresa a la CNMV, el plan está dividido en dos ciclos independientes. El primero va del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020 y el segundo desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021.
En ambos casos se establece un valor final de referencia para determinar si se ha cumplido el objetivo de revalorización de las acciones, que se calculará como la media de las cotizaciones de cierre de la acción de Telepizza correspondiente al mes de diciembre de 2020 para el primer ciclo y 2021 en el segundo.
El valor inicial de referencia que se ha fijado es de 4,96 euros y la acción cerró el miércoles a 5,78 euros. En el primer ciclo, si la acción llega a 7,54 euros, lo que implica una subida desde ahora del 34%, se recibirían el 100% de los títulos previstos. En el segundo, la acción debe subir de aquí al 31 de diciembre de 2021 un 73%.
En la documentación enviada al supervisor, "el plan no podrá superar la entrega, como máximo, de un total de 3,4 millones de acciones, distribuidas en un total de 1,71 millones en cada uno de los ciclos del plan". Así, en el primer caso, si se cumple el cien por cien del objetivo marcado, se repartirían títulos por valor de 13,3 millones de euros, una cifra que se elevaría en el segundo ciclo a 17,1 millones.
Si la acción no alcanzara los importes previstos se repartirían el 50 o el 30% de los títulos dependiendo del valor en el que se hubiera situado. Por contra, si en el primer caso el título iguala o supera los 9,69 euros, el porcentaje de conversión de acciones se elevaría hasta el 125%. En el segundo debería igualar o superar los 12,5 euros por acción, lo que implicaría una revalorización desde el cierre del miércoles en bolsa del 130%.
Telepizza triplicó su beneficio en 2017, hasta alcanzar los 31,8 millones de euros, y elevó sus ventas un 8,6%
En el caso del presidente y consejero delegado, Pablo Juantegui, recibiría como máximo 472.530 acciones para cada uno de los ciclos, lo que representa un total del 0,94% del capital social de la compañía. Así, si se cumplen el cien por cien de los objetivos de revalorización, recibiría acciones valoradas en 8,3 millones de euros. Serían 3,6 millones por el primer ciclo y 4,7 millones por el segundo. Lógicamente, el plan está vinculado a su permanencia en la compañía.
Telepizza explica que en el supuesto de que se produzca una opa, para la liquidación del plan y para la determinación del grado de consecución del objetivo de incremento de valor se tomará como referencia el precio ofrecido precisamente en la oferta.
Telepizza triplicó su beneficio en 2017, hasta alcanzar los 31,8 millones de euros frente a los 10,7 millones de euros de 2016. La cadena de restauración elevó sus ventas un 8,6%, hasta alcanzar los 561 millones de euros, lo que supone su cifra máxima en los últimos diez años.