El fondo Magnum Capital entra en el operador de teleco Aire Networks
Araceli Muñoz
Magnum Capital entra con fuerza en el sector de las telecomunicaciones. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo ha tomado una participación mayoritaria en Aire Networks, uno de los principales operadores de teleco del mercado mayorista.
Con esta operación, que ha sido fruto de negociaciones bilaterales entre el fondo y la compañía, Aire Networks obtendrá el pulmón financiero para desarrollar su ambicioso plan de crecimiento. Dicha estrategia se centra, especialmente, en la internacionalización, la ampliación del negocio de comunicaciones hacia otras regiones de España (en la actualidad cuenta con 27.000 kilómetros de redes), así como el desarrollo de nuevas líneas de negocio, que van desde la ciberseguridad, el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y la iperización de la televisión.
Para desarrollar este plan, Magnum mantendrá al mismo equipo directivo con Raúl Aledo, fundador y consejero delegado, a la cabeza. La compañía –fundada hace 16 años en Elche (Alicante)– es el quinto operador en España de teleco en el mercado mayorista y cuenta con una facturación cercana a los 40 millones. Su plantilla asciende a unos 140 empleados.
Uno de los puntos a favor de esta compañía es su firme apuesta por la I+D+i, que le ha permitido ser calificada como pyme innovadora por el Ministerio de Industria yCompetitividad. En la actualidad, además, se encuentra inmersa en el desarrollo de numerosos proyectos como Perseo (plataforma de servicios de contenido interactivos) o Civis 360 (plataforma para ciudades inteligentes), entre otros.
Brillante trayectoria del fondo
Esta operación se convierte en la sexta inversión del segundo fondo de Magnum, que cerró con compromisos cercanos a los 500 millones de euros. De hecho, esta operación es un ejemplo del apetito inversor del sector, que huye de las subastas competitivas donde los precios son más elevados y busca operaciones propietarias, en las que el conocimiento sectorial y la relación con los gestores prima más que el precio.
Su entrada en Aire Networks es la segunda transacción que cierran con éxito en lo que va de año, tras coinvertir con Alantra en la portuguesa Roq (centrada en el negocio de la serigrafía). A finales del pasado diciembre, además, pusieron la guinda a un buen año con la compra de Indiba (dedicada a la tecnología de recuperación física).
El pasado año la estrategia de Magnum se centró, sobre todo, en las desinversiones, cerrando importantes operaciones como la venta de la farmacéutica lusa Generis, tal y como adelantó este diario, a la india Aurobindo; la de los colegios Nace a Providence; el fabricante de ortopedia Orliman a Cinfa; y el fabricante de fragancias murciano Iberchem a Eurazeo por 400 millones.