Empresas y finanzas

Globalvia puja por una autopista en Colombia

  • Busca entrar en el país con el 51% del enlace Neiva-Girardot
Nuevo logo de Globalvia.

Javier Mesones

La concesionaria española presenta una oferta para adquirir el 51% del enlace que unirá los municipios de Neiva y Girardot al sur de la capital de Bogotá.

Globalvia vuelve a la carga en Colombia. La concesionaria española ha presentado una oferta para adquirir el 51% de la autopista que unirá Neiva y Girardot, al sur de la capital Bogotá. Se trata de una carretera incluida en el programa de Cuarta Generación (4G) del país que se adjudicó en 2015 un consorcio liderado por la colombiana CSS Constructores, del empresario Carlos Solarte, cuyos problemas financieros le han obligado a poner el cartel de venta a la mayoría de sus concesiones. Este activo está valorado en alrededor de 100 millones de euros, según señalan fuentes conocedoras.

Además de Solarte, en el consorcio figura Alca Ingeniería, con un 15%. Globalvia busca así tomar el control de la autopista, cuyo grado de ejecución se sitúa por debajo del 10 por ciento. El proyecto, que afecta a un trazado de 193 kilómetros, contempla obras de doble calzada en 74 kilómetros entre Girardot (Cundinamarca) y Saldaña (Tolima), y los municipios de Aipe y Neiva (Huila), la ampliación de 21,3 kilómetros de vía entre Neiva y el Juncal y la rehabilitación de 171 kilómetros de la vía existente. Las inversiones estimadas para la Neiva-Girardot, que Globalvia explotaría al finalizar las obras, ascienden a 600 millones de euros. El consorcio adjudicatario logró el cierre financiero por 232 millones de euros. Se estima que la adjudicación estará resuelta en el tercer trimestre. Otros grupos españoles como Roadis también mostraron interés.