Grupo Villar Mir lanza una colocación acelerada por el 12,2% del capital de OHL
elEconomista.es, Europa Press
Grupo Villar Mir ha anunciado este miércoles a la CNMV el inicio de la colocación acelerada de acciones por un 12,2% del capital de OHL, es decir, 35 millones de títulos. La constructora ha cerrado la sesión bursátil en los 3,16 euros por título, al subir un 0,96%, por lo que la operación está valorada en unos 110 millones de euros.
La compañía de Juan Miguel Villar Mir, único accionista de referencia de OHL, reducirá hasta el 40,9% su posición de control en la constructora una vez cierre la venta, que se acometerá a través de una colocación acelerada dirigida a inversores cualificados.
Villar Mir atribuye esta venta en la estrategia de reducción de endeudamiento que acomete su corporación industrial. No obstante, considera que la operación le permite mantener una posición de accionista relevante en OHL además de dotar de más "independencia y liquidez" a esta empresa.
El Grupo Villar Mir anuncia esta colocación después de cobrar unos 53,1 millones de euros en los dividendos que OHL ha repartido el miércoles, al pagarse un dividendo de 0,348981 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de este ejercicio 2018. Este pago supone un 11,2% de rentabilidad. Es la primera vez en dos años que la constructura remuneraba a los socios.
La constructora ha destinado 100 millones de euros a abonar esta remuneración a los socios gracias a la situación de liquidez conseguida con la reciente venta de su filial de Concesiones por 2.158 millones de euros y a la previsión de que la matriz concluya el año con ganancias.
La última vez que Villar Mir vendió títulos de la compañía lo hizo de forma indirecta, cediendo parte de los derechos de suscripción que le correspondían en la ampliación de capital de 1.000 millones que el grupo lanzó a mediados de 2015.
OHL lleva un año complicado en bolsa. En lo que llevamos de 2018 ha perdido un 36% de su valor, mientras que en los últimos 30 días se ha dejado más de un 20%. En el primer trimestre del año perdió 145 millones de euros.
Otras desinversiones
No obstante, en el marco de esta estrategia de reducción de deuda, el Grupo Villar Mir ha acometido otras desinversiones en los últimos años, entre ellas la participación de primer accionista superior al 20% que llegó a tener en Colonial.
La corporación también ha vendido las doce centrales hidroeléctricas que tenía en España por 255 millones y el rascacielos que levantó en el complejo de las cuatro torres del Norte de Madrid, que compró el magnate filipino Andrew L.Tan, por otros 558 millones.
Asimismo, también ha cedido parte del Proyecto Canalejas, el complejo de viviendas, hoteles y tiendas de lujo que promueve junto a OHL en un conjunto de edificios históricos del centro de la capital. Este caso, se vendió al empresario israelí Mark Scheinberg, fundador de la firma de poker online 'Poker Stars', por 225 millones de euros.
Villar Mir reduce su posición de control en OHL mientras la constructora también está inmersa en un plan para culminar el proceso de reducción de deuda y reestructuración que emprendió en 2016, que considera aún le llevará dos años más de ajuste, hasta 2020.
La compañía que preside Juan Villar-Mir de Fuentes, que actualmente negocia un ERE para la mitad de la plantilla de 400 trabajadores de sus oficinas centrales, encadenó en 2017 dos ejercicios en 'números rojos' y actualmente se adapta a su reconversión a mera constructora tras la venta de las concesiones.