El fondo soberano de Noruega intenta arrebatarle a Elon Musk la presidencia de Tesla
- La propuesta ha sido rechazada por la junta general de accionistas
Europa Press , elEconomista.es
Norges Bank Investment Management (NBIM), el banco que gestiona el fondo soberano noruego, ha llevado a cabo una iniciativa por la cual ha intentando arrebatarle la presidencia de Tesla a Elon Musk.
El fondo formó parte de la minoría que pidió el cambio, mientras que otros inversores en la junta general anual del martes, que tuvo lugar en Mountain View, California, respaldaron la configuración actual.
Norges Bank, que posee el 1,4% de todas las acciones cotizadas del mundo, es contrario a que Musk sea el presidente y a la vez el consejero delegado de la firma automovilística estadounidense. No obstante, la propuesta ha sido rechazada durante una votación en la junta general de accionistas de la compañía, que se ha celebrado en Mountain View (Estados Unidos).
Asimismo, el fondo noruego también votó en contra de la reeleción de Antonio Gracias como miembro de la junta directiva, aunque apoyó la de James Murdoch y la del propio hermano de Elon Musk, Kimbal.
Norges, que a finales de 2017 tenía una participación en Tesla del 0,48%, por un valor de 252,5 millones de dólares (214,4 millones de euros al cambio actual), según datos propios del fondo, también votó en marzo en contra del paquete de retribución propuesto por Musk, valorado por Tesla en 2.600 millones de dólares (2.208 millones de euros).
5.000 unidades del Model 3
Por otro lado, Musk aseguró, durante la cita anual de la compañía, que será "bastante probable" que Tesla consiga su objetivo de ensamblar 5.000 unidades del Model 3 por semana para finales de junio. "Este es el mes más insoportable que he tenido, pero creo que lo estamos consiguiendo", apuntó.
El pasado mes de abril, Tesla suspendió temporalmente la actividad en la línea de montaje del Model 3 en su planta estadounidense de Fremont, en California, con el objetivo de mejorar la automatización de esta y que no se produjeran cuellos de botella.
Además, en el segundo mes del año, ya paró la fabricación del vehículo durante cuatro días bajo el mismo fin. Tras los paros, la compañía norteamericana logró que la producción alcanzara 2.270 unidades a la semana.