El Círculo de Economía pide una mejora del autogobierno en Cataluña
Josep Ramón Torné
Más autogobierno, mejorar la financiación autonómica de Cataluña y del resto de comunidades y elevar un Estatut reformado al máximo rango dentro de la Constitución española. Estas son las principales recetas que el Círculo de Economía catalán propuso este lunes para pasar página del procés ante la reunión anual de la entidad, que se celebrará entre el jueves y el sábado en Sitges (Barcelona). Para el lobby empresarial, si no se resuelve el "problema catalán", la comunidad y el resto de España seguirán inmersos en "la mayor crisis política desde la aprobación de la Constitución".
Para empezar, "las prioridades políticas en Cataluña deben ser recuperar la seguridad jurídica, la confianza empresarial y la convivencia cívica", amenazadas por las decisiones "unilaterales" de la mayoría política independentista. A corto plazo, el Círculo reclama una reforma del modelo actual de financiación autonómica que permita a Cataluña y al resto de comunidades "recibir de forma directa los ingresos fiscales que les corresponden", e incorporar al País Vasco y a Navarra a los mecanismos de solidaridad interterritorial.
Por otro lado, la entidad presidida por Juan José Brugera defiende "mejorar el autogobierno de Cataluña mediante la elevación del Estatuto" al máximo rango normativo dentro de la Carta Magna, para consagrarlo como "una verdadera constitución catalana". Esto debería despojar al Estatut de su función de distribución de competencias, que correspondería a la Constitución, pero dejaría para la norma autonómica "todas las cuestiones internas exclusivas de la comunidad", como la lengua, la educación, la cultura o la ordenación territorial. La reforma debería ser finalmente aprobada en un referéndum en Cataluña.
Cambios de agenda política
El calendario de la moción de censura al Gobierno obligó el lunes a modificar la agenda de la reunión del Círculo de Economía en Sitges. La entidad contaba con la participación del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la sesión del jueves, pero el socialista deberá defender su moción aquel mismo día, por lo que su presencia se desplazará al viernes por la noche o al sábado.