Iberdrola invertirá 700 millones en Brasil en plena puja por Eletropaulo
- Se destinarán a redes eléctricas y energía eólica durante cinco años
Tomás Díaz
Iberdrola anunció ayer la inversión de 3.000 millones de reales brasileños -alrededor de 696 millones de euros al tipo de cambio actual- durante los próximos cinco años para redes de distribución de electricidad y parques eólicos ubicados en el Estado brasileño de Rio Grande do Norte.
El anuncio se ha producido durante la visita del presidente de la firma española, Ignacio Sánchez Galán, al gobernador del Estado, Robinson Faria, precisamente para tratar sobre la marcha de las inversiones de la empresa; pocas semanas atrás, el Gobierno local había aprobado la retribución para las redes hasta 2023, que contempla un rentabilidad del 8 por ciento.
Durante el encuentro, Galán estuvo acompañado por el primer espada de Neoenergía, su filial en el país, que participa en un 52 por ciento: el presidente Mario Ruiz-Tagle. También participaron representantes de la Companhia Energetica do Rio Grande do Norte (Cosern), una de sus dos subsidiarias de distribución eléctrica en el Estado.
Neoenergía levantó en Rio Grande do Norte su primer parque eólico en Brasil y Galán, según la nota sobre la reunión preparada por el Gobierno local, recordó que en la actualidad tiene allí 11 plantas de este tipo de tecnología y con las nuevas inversiones pretende "duplicar la capacidad de energía generada anualmente".
Iberdrola, de acuerdo con su Plan estratégico, prevé invertir 5.000 millones de euros en Brasil entre este 2018 y 2022, sobre todo en redes y en renovables. En este último capítulo, se aseguró en diciembre la construcción de nueve parques con 300 MW de potencia que entrarán en operación en 2022.
Subasta de Eletropaulo
El anuncio de Iberdrola se produce en medio de la pugna con la italiana Enel por el control de Eletropaulo, la mayor distribuidora eléctrica de Brasil. Ayer mismo, Enel informó al mercado de la adaptación de su opa a los requisitos establecidos por el regulador bursátil brasileño para la subasta, que se celebrará el próximo día 4 de junio. La semana pasada, Neoenergía aprobó una ampliación de capital de 1.200 millones para apostar con fuerza en la puja.